30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Softbank vende acciones de Alibaba

Softbank da un giro financiero al anunciar la venta de acciones de Alibaba
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE). - La multinacional tecnológica Softbank se desprenderá de la mayor parte de las acciones restantes que poseía en la empresa de comercio electrónico china Alibaba en una operación que le reportará en 7.200 millones de dólares, según publica el diario Financial Times.

Esta venta a través de contratos a plazo prepago, un tipo de derivado financiero, permitiría a Softbank compensar la devaluación de su cartera de inversiones tecnológicas por las recientes evoluciones en este sector, así como reducir su exposición a China, según el citado medio económico británico.

En lo que va de año, Softbank se ha comprometido a deshacerse a través de estos contratos por la citada cuantía, lo que reducirá sus participaciones en Alibaba, hasta un 3,8 %, según documentos regulatorios remitidos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos analizados por el FT.

El grupo que lidera Masayoshi Son ya se desprendió de acciones de Alibaba por valor de 29.000 millones de dólares en 2022. Al cierre de ese año, las participaciones de Softbank en la firma china eran del 13,5%, tras haber llegado a poseer casi tres veces ese porcentaje.

La operación sale a la luz en un momento complicado para el conglomerado nipón, que entre los pasados meses de abril y diciembre, primeros nueve meses del año fiscal nipón, registró una pérdida neta de 6.234 millones de euros.

Estos resultados incluyen ganancias y pérdidas no realizadas de su cartera compuesta a por acciones y participaciones en empresas no cotizadas de cerca de 500 firmas distribuidas entre el Vision Fund, el Vision Fund II y otro fondo centrado en Latinoamérica, los cuales constituyen el mayor vehículo de inversión del mundo en el sector tecnológico.

Sus cifras reflejan el mal rendimiento bursátil del sector tecnológico en los últimos meses, en el contexto de subidas de tipos de interés y de empeoramiento de las perspectivas económicas globales, lo que ha llevado a Son a replantearse la estrategia de la entidad en búsqueda de una mayor liquidez a corto plazo.

Alibaba, por su parte, anunció a finales del mes pasado que se dividirá en seis unidades diferentes centradas en sus distintas líneas de negocio que podrían salir a bolsa de forma independiente, y con vistas a potenciar el valor de cada una de estas ramas.

No dejes de ver: Cómo usar Alibaba para encontrar proveedores confiables y de calidad

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores