8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Softbank vende acciones de Alibaba

Softbank da un giro financiero al anunciar la venta de acciones de Alibaba
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE). - La multinacional tecnológica Softbank se desprenderá de la mayor parte de las acciones restantes que poseía en la empresa de comercio electrónico china Alibaba en una operación que le reportará en 7.200 millones de dólares, según publica el diario Financial Times.

Esta venta a través de contratos a plazo prepago, un tipo de derivado financiero, permitiría a Softbank compensar la devaluación de su cartera de inversiones tecnológicas por las recientes evoluciones en este sector, así como reducir su exposición a China, según el citado medio económico británico.

En lo que va de año, Softbank se ha comprometido a deshacerse a través de estos contratos por la citada cuantía, lo que reducirá sus participaciones en Alibaba, hasta un 3,8 %, según documentos regulatorios remitidos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos analizados por el FT.

El grupo que lidera Masayoshi Son ya se desprendió de acciones de Alibaba por valor de 29.000 millones de dólares en 2022. Al cierre de ese año, las participaciones de Softbank en la firma china eran del 13,5%, tras haber llegado a poseer casi tres veces ese porcentaje.

La operación sale a la luz en un momento complicado para el conglomerado nipón, que entre los pasados meses de abril y diciembre, primeros nueve meses del año fiscal nipón, registró una pérdida neta de 6.234 millones de euros.

Estos resultados incluyen ganancias y pérdidas no realizadas de su cartera compuesta a por acciones y participaciones en empresas no cotizadas de cerca de 500 firmas distribuidas entre el Vision Fund, el Vision Fund II y otro fondo centrado en Latinoamérica, los cuales constituyen el mayor vehículo de inversión del mundo en el sector tecnológico.

Sus cifras reflejan el mal rendimiento bursátil del sector tecnológico en los últimos meses, en el contexto de subidas de tipos de interés y de empeoramiento de las perspectivas económicas globales, lo que ha llevado a Son a replantearse la estrategia de la entidad en búsqueda de una mayor liquidez a corto plazo.

Alibaba, por su parte, anunció a finales del mes pasado que se dividirá en seis unidades diferentes centradas en sus distintas líneas de negocio que podrían salir a bolsa de forma independiente, y con vistas a potenciar el valor de cada una de estas ramas.

No dejes de ver: Cómo usar Alibaba para encontrar proveedores confiables y de calidad

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores