26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum asegura que Trump ordenó que continúe el T-MEC en sus decretos

Claudia Sheinbaum declaró que Donald Trump ha decidido continuar con el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump, ordenó que "continúe" el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en los decretos que firmó en su primer día en el cargo, pero evitó comentar la amenaza de imposición de aranceles a partir del 1 de febrero.

“Lo que está diciendo es que continúe el tratado comercial, y que hay un proceso de revisión que está establecido en el propio tratado para su revisión en el 2026"

Declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

No dejes de leer: Sheinbaum afirma que el T-MEC es la única forma de enfrentar con éxito a China

La presidenta resaltó esta orden de Trump, quien implementó el T-MEC en julio de 2020, aunque no se refirió a la advertencia del mandatario estadounidense sobre instaurar a partir del 1 de febrero aranceles del 25% a México y Canadá por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que "en el decreto que firma está instruyendo al representante comercial de Estados Unidos para que inicie las pláticas de la revisión del tratado en 2026, que está establecido dentro de lo que se firmó”.

"Y que, en todo caso, el secretario de Comercio (Howard Lutnick) establecerá medidas en caso de no haber acuerdo con relación a temas como el fentanilo o algunos otros temas de seguridad", manifestó.

Los aranceles preocupan en particular a México, mayor socio comercial de Estados Unidos y donde el 83% de las exportaciones van a ese país, un monto que ascendió a 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) nacional, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Los tres países de Norteamérica revisarán en 2026 el T-MEC, con el que Trump reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su primer mandato.

"Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la república siempre va a defender a México por encima de todo"

Opinó Sheinbaum.

EFE ppc/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores