7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum anuncia la segunda parte de su gabinete

Resaltó el nombramiento de Luz Elena González como titular de la Secretaría de Energía (Sener)
Redacción TLW®
Sheinbaum gabinete

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La titular de la Secretaría de Energía (Sener) de México en el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum será Luz Elena González, quien fue secretaria de Administración y Finanzas de Ciudad de México durante el mandato local (2018-2023) de la ahora presidenta electa.

En su segundo ronda de anuncios de su gabinete, Sheinbaum destacó que la próxima funcionaria tiene "diversos estudios en diversos temas relacionados con el medioambiente" y "ella conoce los temas de energía".

"Nos ayudó mucho en el Gobierno de Ciudad de México como secretaria de Finanzas, que es un tema importante en la coordinación con la Secretaría de Energía, con Pemex (Petróleos Mexicanos) y CFE (la Comisión Federal de Electricidad) y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la central de abasto", expuso en una conferencia en la capital mexicana.

El nombramiento de González, egresada de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), implica un perfil más técnico de lo esperado en la Sener, una de las dependencias de mayor relevancia en el gabinete por la administración del petróleo, la electricidad, las energías renovables y el litio.

Analistas y el mercado preveían la posibilidad también el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel, nieto del homónimo expresidente (1934-1940) que expropió el petróleo y excoordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República en el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante el mandato de López Obrador, la política energética ha recibido críticas de empresas y ambientalistas por priorizar los combustibles fósiles, debilitar la reforma energética que abrió el sector a la inversión privada en 2013, y priorizar la energía de Pemex y CFE por encima de la renovable generada por privados.

Sin adelantar si habrá un cambio, la mandataria electa destacó los conocimientos en sustentabilidad de la próxima titular de la Sener.

"Cuenta con una Maestría en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, es egresada del Programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable del Colegio de México, además tiene un diplomado en Desarrollo Sustentable por la Universidad Iberoamericana", enunció Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

Este fue el nombramiento de mayor perfil del segundo anuncio que hace Sheinbaum de su gabinete presidencial, que en México se compone por ahora de 19 secretarias de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Los otros cargos que reveló ahora fueron David Kershenobich en la Secretaría de Salud (SSa), Raquel Buenrostro en la Secretaría de Función Pública (SFP), Jesús Esteva en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Edna Vega en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

También reafirmó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, permanecerá en el cargo.

La semana pasada designó a los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Agricultura, la nueva Secretaría de Ciencia y la Consejería Jurídica de la Presidencia. EFE ppc/afs/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores