15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum auncia inversión de 1.600 millones de dólares de firma Constellation Brands

Se prevé que la planta en Veracruz esté lista en 2050
Redacción TLW®
inversion-constellation-brands-mexico-veracruz

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asume el poder el 1 de octubre, se reunió recientemente con directivos de la empresa Constellation Brands quienes le expresaron su interés de seguir apostado por México con una inversión de 1.600 millones de dólares en Veracruz.

"Me reuní con los directivos de la empresa Constellation Brands: Bill Newlands, presidente CEO; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de Constellation Brands”, dijo Sheinbaum en su cuenta de la red social X.

La futura mandataria, quien estuvo acompañada de Lázaro Cárdenas Batel, próximo jefe de Oficina de la Presidencia, y Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, afirmó que la compañía está "invirtiendo 1.600 millones de dólares en el estado de Veracruz".

Hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, zanjó en el mensaje que acompañó con una foto con todos los presentes en la reunión.

El encuentro de Sheinbaum con los empresarios se da en medio de cuestionamientos de la oposición y de diversos sectores sobre cómo la reforma al Poder Judicial, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre, podría afectar las inversiones en el país.

Te recomendamos: Los riesgos que las calificadoras y bancos estiman con la reforma al Poder Judicial en México 

Además, la inversión ocurre pese a que el año pasado el Congreso mexicano aprobó reformas a la Ley Minera y de Aguas Nacionales en las que se prohíbe la cesión de derechos para permisos de explotación del agua, como obtuvo la compañía sus más recientes concesiones.

En 2023 la compañía anunció que invertiría 5.400 millones de dólares en los próximos cuatro años, que se sumarían a los 9.000 millones de dólares invertidos desde su llegada al país.

También en julio pasado, la firma informó que preveía un gasto de 3.000 millones de dólares en los próximos años para desarrollar módulos adicionales a sus instalaciones en el país y en su planta de Veracruz, la cual prevé que esté lista en 2025.

EFE csr/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores