31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sequía pone en riesgo a la producción de trigo en Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

CHICAGO, (Reuters) - Los agricultores estadounidenses aumentaron las plantaciones de trigo de invierno en un 11% respecto al año anterior, a su nivel más alto de los últimos ocho años, alentados por los altos precios vinculados a la preocupación por el suministro de alimentos tras la invasión rusa de Ucrania-

Los costes relativamente bajos de los insumos y la ampliación de los programas de seguros de cosechas también incentivaron el aumento de la supercie cultivada.

No obstante, la sequía que azota desde hace varios años el cinturón clave del trigo de las Planicies pone en duda las perspectivas de cosecha, sobre todo en estados como Kansas, el principal productor, y Oklahoma, el tercer productor de trigo de invierno el año pasado.

  • Un repunte de las precipitaciones en los últimos días es útil, pero no será suficiente para reactivar la cosecha, según los expertos.

Como resultado, es poco probable que las exportaciones de trigo de Estados Unidos, proyectadas en un mínimo de 51 años en la campaña comercial que comenzó el 1 de junio de 2022, mejoren de forma significativa en la próxima temporada pese a los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para aumentar la producción de alimentos tras la guerra de Ucrania.

  • El trigo de invierno suele representar cerca de dos tercios de la producción estadounidense, con el resto plantado en primavera, y Estados Unidos ha perdido cuota de mercado frente a otros exportadores, incluida Rusia, en los últimos años.

Como el cultivo se plantó tan tarde y está estresado por falta de humedad, es probable que veamos un descenso del rendimiento", dijo Mike Schulte, director ejecutivo de la Comisión del Trigo de Oklahoma.

El cultivo se plantó el pasado otoño boreal y ha permanecido latente durante el invierno, a la espera de las lluvias primaverales, que serán cruciales para determinar si los agricultores se comprometen a recoger la cosecha o a reducir sus pérdidas y optar por plantar otra cosa.

Según informó el lunes el Departamento de Agricultura, las calificaciones mensuales de la condición del trigo de invierno descendieron bruscamente en Oklahoma en enero, aunque aumentaron en el principal productor, Kansas.

Los precios inusualmente altos del trigo este otoño inspiraron a los agricultores a ampliar las hectáreas, sobre todo en el Medio Oeste, una región secundaria productora de trigo que cultiva la variedad de trigo rojo blando de invierno utilizada para hacer galletas y aperitivos.

  • La superficie cultivada de trigo blando rojo aumentó un 20% interanual y la siembra se disparó un 45% en Illinois, el octavo estado productor de trigo de invierno por superficie.

"Hemos aumentado la superficie porque el año pasado vendimos el trigo a 10 u 11 dólares por bushel, algo que no habíamos hecho en toda mi vida", dijo David Justison, agricultor de Illinois, que aumentó su plantación de trigo en un 25% para 2023, hasta 1.530 acres.

Como incentivo adicional, el gobierno amplió en julio el número de condados en los que los agricultores pueden obtener un seguro de cosecha para un segundo cultivo plantado después del trigo, normalmente soja en el Medio Oeste o sorgo en las Planicies occidentales.

Con la ampliación de las opciones de cobertura de "doble cultivo" en 1.500 condados, "los chicos podrían animarse a plantar un poco más de trigo", dijo Eric Brammeier, agente de SC Crop Insurance, con sede en Illinois.

Cultivos de trigo entre la sequía y capas de nieve

Mientras que el trigo blando en el Medio Oeste está teniendo un buen comienzo, los cultivos están luchando con la sequía en los estados trigueros mucho más grandes de las Planicies, donde los agricultores cultivan trigo duro rojo de invierno, la mayor clase de trigo de Estados Unidos, utilizado para hacer pan.

La sequía en curso en las Planicies en realidad contribuyó al aumento del 10% en las plantaciones de trigo duro rojo de invierno para 2023 al liberar acres donde los cultivos de maíz o sorgo fracasaron el verano pasado, dijo Lucas Haag, un agrónomo de extensión en la Universidad Estatal de Kansas.

  • Asimismo, afirmó que si la sequía actual persiste en la primavera, los agricultores de las Planicies pueden optar por omitir la siembra de maíz y soja por completo en 2023 y esperar a plantar trigo de invierno este próximo otoño, para la cosecha en 2024.

"Si no obtenemos una humedad significativa (...) Creo que los agricultores podrían optar por dejar en barbecho parte de ese terreno", dijo Haag. "Podríamos ver que los acres de trigo aumentan de nuevo para la cosecha de 2024".

Varios centímetros de nieve cayeron recientemente en el noroeste de Kansas, Nebraska y Colorado, proporcionando una manta aislante contra las gélidas temperaturas de esta semana que, de otro modo, podrían haber dañado los cultivos. El trigo latente se beneficiará de la humedad de la nieve, aunque el cultivo necesitará muchas más precipitaciones cuando reanude su crecimiento en primavera.

Tenemos mucho material que todavía no está en buena forma, pero quizá haya sacado a algunas de estas hectáreas del borde del abismo", dijo Haag.

No obstante, Schulte añadió que "sin duda vamos a necesitar humedad si queremos tener algún cultivo".

(Por Julie Ingwersen, Editado en español por Carlos Serrano - Reuters)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores