11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sequía en China: riesgo de racionamiento energético en producción de aluminio en Yunnan

China en alerta por sequía que impacta en sector del aluminio
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La provincia meridional china de Yunnan ha emitido una alerta naranja por sequía, causada por el menor volumen de precipitaciones en alrededor de diez años, que podría provocar un racionamiento de la energía en el sector local de producción de aluminio.

Según el Observatorio Meteorológico de Yunnan, la mayoría de áreas de la provincia, de 48 millones de habitantes y con una superficie algo inferior a la de Paraguay, se hallan en estado de seguía grave e incluso "extrema" en zonas como la capital, Kunming.

El observatorio predice que, durante los próximos siete días, la sequía "continúe".

La provincia arrastra la escasez de lluvias desde hace unas semanas. A mediados de mes, medios oficiales locales informaron de que el nivel de precipitaciones en lo que llevamos de año es el menor en los últimos diez años y un 60% inferior al del mismo período de 2022.

Un informe sobre la industria del aluminio electrolítico publicado este lunes por la empresa Shanxi Securities, y citado por la prensa económica local, advierte de que "la presión sobre el suministro hidroeléctrico en Yunnan es difícil de aliviar" y que el clima seco actual, pese a la temporada de lluvias que se avecina en mayo, "afectará a la reanudación de la producción" del material.

El Gobierno de Yunnan publicó a mediados de mes un borrador de regulaciones que prevé "asignar energía a las empresas del sector del aluminio, evaluando su fuerza en la cadena industrial, su uso intensivo de la energía y su gestión de sustancias contaminantes".

Según el diario hongkonés South China Morning Post, la provincia produjo 4,3 millones de toneladas métricas de aluminio en 2022, cifra que supuso el 10,8 % de la producción total del gigante asiático.

El pasado verano, una grave sequía en el centro de China ocasionó que provincias dependientes de la energía hidroeléctrica como Sichuan restringiesen el uso de energía a algunas industrias.

EFE aa/jco/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores