29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Seguridad marítima: Rusia inspeccionará barcos en ruta a puertos ucranianos en busca de armamento

Esta medida tiene implicaciones en la navegación y las relaciones internacionales
Redacción TLW®

Compartir

Moscú, (EFE).- Rusia precisó hoy que inspeccionará en busca de armamento los barcos que se dirijan a los puertos ucranianos, después de que el Ministerio de Defensa asegurara que considerará objetivo militar "potencial" a todos esos buques, independientemente de su bandera.

Te puede interesar: Foro de la OMC destaca importancia de la Iniciativa del Mar Negro en el comercio de cereales

Nosotros debemos asegurarnos. Es totalmente lógico, especialmente después de los atentados que se han cometido"

El viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin en rueda de prensa.

Explicó que, como es práctica habitual en las inspecciones en alta mar, se envía una solicitud y después se efectúa la revisión para confirmar que el buque no lleva cargamento "malo".

"Ahora ya no hay un corredor humanitario marino, ahora ya es una zona de máximo riesgo militar"

Después de que Moscú iniciara su intento de bloqueo del litoral ucraniano, Kiev respondió que también considera objetivo militar todo barco que se dirija a puertos rusos.

El diplomático aseguró que, además de "las medidas de fuerza", hay otras económicas-financieras vinculadas con el seguro de los barcos implicados.

También reconoció que Moscú busca nuevos itinerarios para su grano y fertilizantes, tras la suspensión este lunes de la Iniciativa del Mar Negro, y para ello mantiene contactos con Turquía.

Eso sí, consideró "peligroso" e "irrealizable" la posibilidad de que buques de la Armada turca puedan escoltar los graneleros ucranianos, y también rechazó el trasiego de esos barcos por las aguas territoriales de varios países hasta que alcancen el Bósforo.

No creo que se pueda eludir a Rusia, no importa lo que diga Kiev, a la hora de solucionar los problemas vinculados con el mar Negro, con la seguridad alimentaria. Es simplemente imposible"

Al respecto, aseguró que Moscú tiene en cuenta la inquietud que la suspensión del acuerdo ha despertado en los países africanos en vísperas de la cumbre Rusia-África de la próxima semana en San Petersburgo.

"Por supuesto, hay contactos, esfuerzos para que, en ese sentido, los países africanos no sientan las consecuencias negativas", señaló, aunque admitió que no hay aún acuerdos concretos.

En cuanto al grano retenido en los puertos europeos, señaló que sólo Malawi y Kenia recibieron parte del mismo desde el comienzo de la guerra hace casi año y medio.

Además, Vershinin destacó que el memorándum suscrito entre Rusia y la ONU para la exportación segura del cereal ucraniano por el mar Negro aún está en vigor, aunque insistió en que no podrá cumplirse mientras no se acepten las condiciones de Moscú, entre ellas la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al sistema bancario internacional SWIFT.

"La pelota está en el campo de nuestros socios", aseveró y subrayó que, si se cumplen esas condiciones, en el mundo no habrá déficit de alimentos.

EFE mos/jl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores