12 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Redacción TLW®
verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Compartir

La segunda etapa de la verificación semestral obligatoria de emisiones contaminantes para el autotransporte federal y el transporte privado está en marcha.

Desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, todas las unidades que circulan en carreteras federales deben someterse a esta revisión para cumplir con lo establecido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

¿A quiénes aplica?

El requisito es obligatorio para:

  • Vehículos del autotransporte federal de carga general y especializada, así como de pasajeros y turismo.
  • Unidades de transporte privado que utilicen diésel, gasolina, gas licuado de petróleo (GLP), gas natural o mezclas de estos combustibles.

En ambos casos, la revisión se enfoca en medir la opacidad del humo y la concentración de gases contaminantes.

Calendario de cumplimiento

La normativa establece dos periodos anuales:

  • Primera verificación: del 1 de enero al 30 de junio.
  • Segunda verificación: del 1 de julio al 31 de diciembre.

Esto significa que, durante el segundo semestre del año, los transportistas deben asegurarse de que sus unidades acrediten la prueba antes de que concluya diciembre.

autotransporte-federal-mexico-vacaciones-semana-santa

¿Por qué es importante?

Además de evitar sanciones y restricciones para circular en carreteras federales, la verificación busca reducir las emisiones contaminantes que genera el parque vehicular del autotransporte, muchas veces conformado por unidades con más de una década en operación.

De acuerdo con especialistas del sector, mantener la flota en condiciones adecuadas no solo ayuda a cumplir con la regulación, sino que también reduce costos derivados de fallas mecánicas y mejora la eficiencia del consumo de combustible.

Recomendaciones para los transportistas

Para agilizar el proceso y evitar contratiempos, es recomendable:

  • Agendar la cita con anticipación en los centros autorizados.
  • Realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de combustión y escape.
  • Llevar un control interno de las unidades ya verificadas y aquellas que están pendientes.
  • Conservar los comprobantes oficiales como respaldo ante inspecciones.

El cumplimiento de esta disposición no solo responde a una obligación legal, sino que también forma parte de los esfuerzos hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Con el transporte como uno de los principales generadores de emisiones en el país, la verificación semestral es una pieza clave para avanzar en la reducción de contaminantes y en la construcción de una logística más responsable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores