22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Redacción TLW®
verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Compartir

La segunda etapa de la verificación semestral obligatoria de emisiones contaminantes para el autotransporte federal y el transporte privado está en marcha.

Desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, todas las unidades que circulan en carreteras federales deben someterse a esta revisión para cumplir con lo establecido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

¿A quiénes aplica?

El requisito es obligatorio para:

  • Vehículos del autotransporte federal de carga general y especializada, así como de pasajeros y turismo.
  • Unidades de transporte privado que utilicen diésel, gasolina, gas licuado de petróleo (GLP), gas natural o mezclas de estos combustibles.

En ambos casos, la revisión se enfoca en medir la opacidad del humo y la concentración de gases contaminantes.

Calendario de cumplimiento

La normativa establece dos periodos anuales:

  • Primera verificación: del 1 de enero al 30 de junio.
  • Segunda verificación: del 1 de julio al 31 de diciembre.

Esto significa que, durante el segundo semestre del año, los transportistas deben asegurarse de que sus unidades acrediten la prueba antes de que concluya diciembre.

autotransporte-federal-mexico-vacaciones-semana-santa

¿Por qué es importante?

Además de evitar sanciones y restricciones para circular en carreteras federales, la verificación busca reducir las emisiones contaminantes que genera el parque vehicular del autotransporte, muchas veces conformado por unidades con más de una década en operación.

De acuerdo con especialistas del sector, mantener la flota en condiciones adecuadas no solo ayuda a cumplir con la regulación, sino que también reduce costos derivados de fallas mecánicas y mejora la eficiencia del consumo de combustible.

Recomendaciones para los transportistas

Para agilizar el proceso y evitar contratiempos, es recomendable:

  • Agendar la cita con anticipación en los centros autorizados.
  • Realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de combustión y escape.
  • Llevar un control interno de las unidades ya verificadas y aquellas que están pendientes.
  • Conservar los comprobantes oficiales como respaldo ante inspecciones.

El cumplimiento de esta disposición no solo responde a una obligación legal, sino que también forma parte de los esfuerzos hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Con el transporte como uno de los principales generadores de emisiones en el país, la verificación semestral es una pieza clave para avanzar en la reducción de contaminantes y en la construcción de una logística más responsable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores