7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sector comercio de CDMX: trampolín para los negocios internacionales

El gremio empresarial insta a un apoyo fiscal especial frente a la escalada arancelaria
Mildred Ramo

Compartir

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), destacó en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2025 la importancia del sector comercial de la Ciudad de México para generar negocios internacionales.  

Sugieren política fiscal de emergencia 

En el foro organizado por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) dentro de la expo, Gutiérrez Camposeco, quien recientemente fue electo presidente de CANACO CDMX para el periodo 2025-2026, abordó las presiones arancelarias de Estados Unidos en el comercio internacional, así como la necesidad de una estrategia integral para México. 

En la inauguración del foro estuvo presente José Gerardo Tajonar Castro, presidente nacional de la ANIERM, quien expresó la importancia de encuentros sectoriales para la elaboración de estrategias que fortalezcan las actividades comerciales, internas y externas, del país.

Por su parte, Gutiérrez Camposeco propuso al gobierno federal una política fiscal de emergencia para apoyar a las empresas exportadoras ante posibles aranceles estadounidenses. Esta medida buscaría fortalecer la competitividad de las empresas que invierten y generan empleo en México, posiblemente a través de compensaciones fiscales. 

Alianza ANIERM- CANACO CDMX 

CANACO CDMX, con 150 años de historia, juega un papel crucial en el comercio internacional, ofreciendo servicios como la emisión del Carnet ATA, único en México, que facilita la admisión temporal de mercancías en el extranjero. La cámara también proporciona consultoría especializada y apoya a emprendedores con ambiciones internacionales. 

La participación de Gutiérrez Camposeco en el Congreso de Comercio Exterior de ANIERM durante la cumbre subraya la colaboración entre ambas organizaciones para impulsar el comercio exterior. ANIERM, como asociación de importadores y exportadores, comparte el objetivo de facilitar el comercio internacional para las empresas mexicanas. 

CDMX tiene exportaciones internacionales 

De acuerdo con información de la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía, en 2023 las ventas internacionales de la Ciudad de México alcanzaron los 133.8 mil millones de dólares (mmdd), mientras que las compras fueron de 180.8 mmdd. Los principales productos de exportación incluyen aceites crudos de petróleo, vehículos de motor y automóviles, con Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur como principales destinos. 

Para 2025, se anticipan tendencias como la digitalización, el comercio electrónico, la sostenibilidad, el nearshoring y los avances tecnológicos en logística. Sin embargo, desafíos como posibles cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos y recortes en la inversión en infraestructura también se vislumbran. 

Las declaraciones de Vicente Gutiérrez Camposeco reflejan la necesidad de que México desarrolle estrategias para enfrentar los desafíos del comercio internacional y aproveche las oportunidades para fortalecer su economía. 

A pesar de los desafíos globales, CDMX mantiene un dinamismo comercial significativo y se prepara para un futuro marcado por nuevas tendencias y la necesidad de adaptación estratégica. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores