21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Se levanta la prohibición de exportación de aceite de palma de Indonesia

Ilse Maubert
prohibición de exportaciones

Compartir

Luego de conmocionar a los mercados mundiales, Indonesia reabrió sus puertos y levantó la prohibición de exportar aceite de palma como una medida de proteccionismo de cultivos desde la invasión de Rusia a Ucrania.

El país es el mayor proveedor de aceite de palma de la industria. Este se utiliza en todo tipo de productos, desde alimentos hasta jabón y combustible, y la medida contribuyó al encarecimiento de los alimentos a nivel mundial en medio de una inflación global.

Conoce más: Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

Falta de suministro, una de las razones para prohibir las exportaciones

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el presidente indonesio Joko Widodo precisó que el suministro nacional había alcanzado las 211 mil toneladas de aceite en abril, suficientes para cubrir la demanda mensual media de unas 194 mil toneladas.

Antes de la prohibición de las exportaciones, la producción solo alcanzaba las 65 mil 500 toneladas según un comunicado presidencial.

El precio, que rondaba los 19 mil 800 rupias (1,35 dólares) por litro antes de la prohibición, bajó a 17 mil 200 (1,20 dólares) y 17 mil 600 rupias (1,17 dólares) en promedio.

"Aunque las exportaciones están abiertas, el gobierno continuará vigilando el mercado para garantizar que el suministro se produce a un precio asequible", manifestó el presidente.

También anunció que se tomarán medidas legales contra quienes hayan cometido irregularidades en la producción y distribución del aceite.

Producción de aceite de palma en cifras

Indonesia produjo el año pasado más de 46 millones de toneladas de aceite de palma, 74% para exportación. Y contabiliza 17 millones de personas que trabajan en este sector en el país.

Malasia, el segundo productor mundial, alcanzó los 24.2 millones de toneladas, de las que exportó el 64%.

Mientras tanto, India aún mantiene su prohibición de exportación de trigo, en medio de un choque con la Organización Mundial de Comercio (OMC) que, a los ojos de ese gobierno, impone demasiadas restricciones a la venta de sus productos a los mercados internacionales.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores