3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

SAT posterga multas por Carta Porte

Multas van de los 17 mil a los 90 mil pesos por omisión
Carlos Juárez
Carta Porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo para no aplicar multas y sanciones por la incorrecta emisión de la factura con complemento Carta Porte.

Ahora será hasta el 31 de diciembre que se haga obligatorio el uso de ese documento para operaciones de traslado o por servicios de transporte de bienes o mercancías dentro del territorio nacional.

En un comunicado, la dependencia federal señaló que la transmisión de la Carta Porte al sistema electrónico aduanero será exigible a partir del 1 de enero de 2024.

El objetivo es que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales a tiempo.

Este documento emitido por el SAT es obligatorio desde 2022 para personas físicas y morales. Según la dependencia, se habían emitido 140 millones de CFDI con este complemento hasta junio pasado.

El SAT estableció que los contribuyentes transportistas tenían hasta el 31 de julio para emitir correctamente el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte para no hacerse acreedores a multas.

Esas van de los 17 mil a los 90 mil pesos por omisión o de 400 a 600 pesos por mal llenado de factura electrónica.

Utilidad de la carta porte

La Carta Porte contiene información referente al medio por el que se transportan bienes o mercancías por carretera, líneas férreas, vía aérea, marítima o fluvial.

Los transportistas de bienes o mercancías deben emitir un CFDI con complemento Carta Porte para amparar el cobro del servicio que prestan en territorio nacional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores