20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

SAT busca un comercio exterior más seguro y eficiente

Contribuye a la eficiencia, legalidad y transparencia en el movimiento de mercancías
Carlos Juárez
comercio exterior

Compartir

La digitalización de trámites por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca contribuir al desarrollo del país y fortalecimiento de la competitividad de las empresas.

Así lo aseguró Erick Jiménez, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior del organismo.

Durante su participación en el LXXXIV Congreso Nacional de Agentes Aduanales, destacó que México es pionero en Latinoamérica en la implementación del programa de certificación Operador Económico Autorizado (OEA).

Para optimizar su funcionamiento, el SAT está incorporando todos los trámites a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM).

Esa estrategia busca reforzar el comercio exterior de la nación, haciéndolo más ágil y seguro, destacó un comunicado.

Actualmente hay 957 empresas OEA, las cuales representaron 57% de las operaciones de comercio exterior a nivel nacional en el ejercicio fiscal 2023.

De esas, 61% son importadores o exportadores, 20% agentes aduanales, 17% autotransportistas y 2% otros.

Trabajo de los agentes aduanales

Jiménez Reyes reconoció el trabajo que realizan los agentes aduanales, quienes desde 2014 se incorporaron al programa OEA, de acuerdo con el documento.

Te puede interesar:
El comercio de mercancías en la era digital: perspectiva desde las aduanas

Indicó que, a la fecha, se encuentran inscritos 189 agentes aduanales en el Registro del Esquema de Certificación de Empresas (RECE), en la modalidad Socio Comercial Certificado.

El Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior dijo que el SAT juega un papel importante como órgano facilitador del cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras.

Además, contribuye a la eficiencia, legalidad y transparencia en el movimiento de mercancías a través de las fronteras.

Por si te lo perdiste:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Añadió que se han logrado fortalecer:

  • las auditorías en importaciones temporales y verificaciones de origen
  • revisión de los incumplimientos en programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)
  • identificación de operaciones simuladas
  • clasificación arancelaria
  • declaraciones inconsistentes en los pedimentos

Dichos incumplimientos representan un deterioro en la recaudación de impuestos de comercio exterior.

David Jarillo Ventre, Administrador Central de Certificación de Asuntos Internacionales, señaló en el mismo texto la importancia del programa OEA para la especialización del comercio exterior.

También lee:
Nearshoring: retos de comercio exterior que se deben sortear

Planteó optimizar la colaboración interinstitucional y con el sector privado a través de la atención al contribuyente por diversas vías y mesas de trabajo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores