2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Samuel García confía en la instalación de gigafábrica de Tesla en el norte de México

El gobernador, aseguró que está "todo en orden" y el anuncio de Musk "es un tema electoral"
Redacción TLW®
gigafábrica Tesla México

Compartir

Ciudad de México, 6 ago (EFE).- El gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Samuel García, aseguró este martes que está "todo en orden" para la instalación de la gigafábrica de Tesla en esta entidad al norte del país, y consideró que el anuncio del magnate Elon Musk sobre su posible cancelación "es un tema electoral".

Nosotros tenemos todo en orden. La compra del terreno está registrada en la Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León"

Samuel García, gobernador de Nuevo León

García aseguró al llegar a una reunión en la capital mexicana con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros gobernadores de estados del noreste del país, que todos los preparativos están completos para iniciar la construcción y consideró que Musk pudo haber mencionado la cancelación de la gigafábrica debido a la cercanía de las elecciones en Estados Unidos.

"Yo realmente creo firmemente que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre. Ayer inclusive vi una entrevista del (aspirante presidencial republicano) Donald Trump que se subía a una 'cybertruck' y felicita a Elon Musk por esa camioneta", comentó en referencia al vehículo que se planea fabricar en la planta.

Samuel García

García insistió en que el proyecto sigue adelante y que Nuevo León está preparado para comenzar en cuanto Tesla decida dar el paso final, pues ya "está firmado todo" y "lo que falta es que la empresa inicie la construcción, que ya es dinero y flujos de ellos".

"Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe que el proyecto se va a dar y que está todo el papeleo listo para cuando Elon Musk diga (que) va para adelante, arrancamos", señaló.

Asimismo, García recordó que fue invitado por Musk a Austin (Texas) "y ante a la asamblea de accionistas, él (Musk) presentó el proyecto y el monto de la inversión".

Por lo que insistió en que la pausa anunciada por Musk el pasado 24 de julio fue para "ver quién gana" las elecciones en EEUU "y qué medidas va a tomar contra automotrices en México".

Te interesa: Elon Musk pone pausa a la gigafábrica de Tesla en México: Las declaraciones de AMLO

Hace dos semanas, el magnate Elon Musk anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) amagó con imponer aranceles a los vehículos hechos en México.

En ese sentido, García apuntó que "Trump señaló (posibles aranceles a) automotrices chinas, no americanas, europeas, etcétera".

"Entonces, yo realmente tengo mucha fe en que se va a dar, y pues es dinero privado, hay que esperar a que la empresa resuelva y espero que muy pronto le den para adelante", afirmó.

Musk, simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 la construcción en la norteña ciudad de Monterrey de una Gigafábrica de Tesla, con una inversión de entre 5,000 y 10,000 millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando.

EFE/mjc/afs/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores