1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Samuel García confía en la instalación de gigafábrica de Tesla en el norte de México

El gobernador, aseguró que está "todo en orden" y el anuncio de Musk "es un tema electoral"
Redacción TLW®
gigafábrica Tesla México

Compartir

Ciudad de México, 6 ago (EFE).- El gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Samuel García, aseguró este martes que está "todo en orden" para la instalación de la gigafábrica de Tesla en esta entidad al norte del país, y consideró que el anuncio del magnate Elon Musk sobre su posible cancelación "es un tema electoral".

Nosotros tenemos todo en orden. La compra del terreno está registrada en la Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León"

Samuel García, gobernador de Nuevo León

García aseguró al llegar a una reunión en la capital mexicana con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros gobernadores de estados del noreste del país, que todos los preparativos están completos para iniciar la construcción y consideró que Musk pudo haber mencionado la cancelación de la gigafábrica debido a la cercanía de las elecciones en Estados Unidos.

"Yo realmente creo firmemente que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre. Ayer inclusive vi una entrevista del (aspirante presidencial republicano) Donald Trump que se subía a una 'cybertruck' y felicita a Elon Musk por esa camioneta", comentó en referencia al vehículo que se planea fabricar en la planta.

Samuel García

García insistió en que el proyecto sigue adelante y que Nuevo León está preparado para comenzar en cuanto Tesla decida dar el paso final, pues ya "está firmado todo" y "lo que falta es que la empresa inicie la construcción, que ya es dinero y flujos de ellos".

"Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe que el proyecto se va a dar y que está todo el papeleo listo para cuando Elon Musk diga (que) va para adelante, arrancamos", señaló.

Asimismo, García recordó que fue invitado por Musk a Austin (Texas) "y ante a la asamblea de accionistas, él (Musk) presentó el proyecto y el monto de la inversión".

Por lo que insistió en que la pausa anunciada por Musk el pasado 24 de julio fue para "ver quién gana" las elecciones en EEUU "y qué medidas va a tomar contra automotrices en México".

Te interesa: Elon Musk pone pausa a la gigafábrica de Tesla en México: Las declaraciones de AMLO

Hace dos semanas, el magnate Elon Musk anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) amagó con imponer aranceles a los vehículos hechos en México.

En ese sentido, García apuntó que "Trump señaló (posibles aranceles a) automotrices chinas, no americanas, europeas, etcétera".

"Entonces, yo realmente tengo mucha fe en que se va a dar, y pues es dinero privado, hay que esperar a que la empresa resuelva y espero que muy pronto le den para adelante", afirmó.

Musk, simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 la construcción en la norteña ciudad de Monterrey de una Gigafábrica de Tesla, con una inversión de entre 5,000 y 10,000 millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando.

EFE/mjc/afs/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores