3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los robots humanoides prometen ser el futuro en los centros de fabricación y distribución

Redacción TLW®
robots-humanoides-centro-distribucion

Compartir

Lisboa, (EFE).- Robots bípedos de 1,75 metros de altura y 72 kilos de peso, con dos brazos mecánicos y ganchos metálicos como manos prometen ser el futuro del trabajo en los centros de fabricación y distribución.

Su impulsora es la empresa Agility Robotics, que recientemente presentó en la feria Web Summit de Lisboa, uno de los mayores congresos tecnológicos del mundo, a Digit, el nombre que reciben estos bots humanoides basados en el concepto 'robots-como-servicio' (RaaS, por sus siglas en inglés) que son una novedad para el sector.

La CEO de la compañía, Peggy Johnson, explicó que el objetivo es "hacer la vida más fácil a los humanos", realizando acciones repetitivas o aquellas que los trabajadores no pueden, como cargar cosas de peso o levantarlas hasta cierta altura.

"Hará la producción más eficiente. Hará lo que hacen los humanos, pero definitivamente hará la vida más fácil", aseguró.

El robot, que trabaja a modo de prueba en algunos almacenes, está reforzado con inteligencia artificial para cumplir órdenes, que puede recibir incluso con instrucciones habladas.

En una exhibición ante un público de cientos de personas en el recinto MEO Arena de Lisboa, Johnson mostró cómo este robot es capaz de distinguir camisetas en función de los colores o sus estampados, así como recogerlas y colocarlas en una cesta siguiendo instrucciones en voz alta.

También es capaz de autoconectarse a una corriente eléctrica cuando su batería está baja, según la directiva.

La meta es ponerlo a prueba el próximo año, pero antes deben perfeccionar su comportamiento cuando está con personas para no ponerlas en riesgo.

"Lo que ocurre ahora es que los humanoides trabajan en espacios delimitados de trabajo y eso significa que no están cerca de humanos por cuestiones de seguridad. Sin embargo, todos nuestros consumidores nos preguntan '¿Puede Digit operar fuera de su célula? ¿Puede bajar al pasillo y estar cerca de humanos?' La respuesta es que sí, en algún momento", añadió la empresaria.

La Web Summit, que se celebra del 11 al 14 de noviembre en la Feria Internacional de Lisboa y el recinto MEO Arena, fue fundada en 2009 y se realizó en Dublín hasta 2016, cuando se trasladó a Lisboa, donde tiene previsto quedarse hasta al menos 2028.

La organización espera que se reúnan más de 3.000 empresas de 153 países y más de 1.000 inversores, con una asistencia que superará las 71.000 personas.

EFE cch/ssa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores