4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro de Industria de China y CEO de Tesla discuten el futuro de los vehículos de nueva energía

China y Tesla en la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro chino de Industria, Jin Zhuanglong, se reunió este miércoles en Pekín con el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, para intercambiar opiniones sobre el desarrollo de vehículos de nueva energía y coches conectados.

Sigue leyendo: China reafirma su apertura a inversiones extranjeras con la visita de Elon Musk de Tesla

Musk también mantuvo un encuentro con el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, en el cual debatieron sobre la "cooperación económica y comercial" entre el gigante asiático y Estados Unidos, además del "desarrollo de Tesla en China", según una breve publicación del ministerio.

Se trata del primer viaje de Musk a China desde 2020 y se produce en un momento en que Tesla ha visto cómo ha aumentado la competencia con los fabricantes de automóviles chinos.

El miércoles, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, recibió al empresario, a quien aseguró que China sigue comprometida con una apertura de alto nivel y a crear "un entorno de negocios orientado al mercado".

La modernización de China conlleva un potencial de crecimiento y una demanda sin precedentes, y esto incluye la industria de los vehículos de nueva energía. China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel y seguirá comprometida a crear un entorno de negocios internacional, con base a la ley y orientado al mercado, para empresas de todo el mundo, incluyendo Tesla"

Qin Gang

El desarrollo de China es una oportunidad para el mundo y unas relaciones saludables, estables y constructivas entre China y Estados Unidos beneficia no solo a todos los países sino al mundo entero".

Qin Gang

Por su parte, Musk señaló que "los intereses de Estados Unidos y de China están interconectados como hermanos siameses" y que "Tesla se opone al desacople y espera seguir expandiendo sus negocios en China", según el comunicado.

En 2019, Tesla abrió en la ciudad oriental de Shanghái su primera "gigafactoría" fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710.000 vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

En abril, la marca anunció que abrirá una nueva fábrica en Shanghái para producir sus "Megapack", unas baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar las redes eléctricas y evitar cortes de suministro.

Esta nueva planta de Tesla en Shanghái tendrá una capacidad de producción de unas 10.000 unidades del citado producto cada año, según reveló la compañía.

EFE jco/gbm/jlm

Te puede interesar: Tesla anuncia su nueva filial en China tras incorporar otra fábrica en Shanghái


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores