6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Reserva Federal baja los tipos de interés un cuarto de punto en Estados Unidos

Esto sucede dos días después de las elecciones de Estados Unidos que ganó Donald Trump
Gabriela Espinosa
reserva-federal-tipos-interes-donald-trump

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) anunció una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, que se produce dos días después de las elecciones estadounidenses, que han dado la victoria al republicano Donald Trump.

La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4,5 % al 4,75 %, informó el banco central estadounidense en un comunicado en el que no ofreció pistas sobre futuras bajadas.

La bajada anunciada está en línea con lo que estimaban los economistas, por lo que no ha habido sorpresas. Sin embargo, la incertidumbre reina sobre las palabras que pronunciará en unos minutos el presidente de la Fed, Jerome Powell, las primeras tras la victoria de Trump.

En línea con los comunicados que suele publicar, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se "evaluarán cuidadosamente" los datos económicos entrantes así como los riesgos futuros.

"El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y a hacer que la inflación vuelva a su objetivo del 2 %", señala el comunicado.

Los indicadores económicos recientes, indica la Fed, sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose "a un ritmo sólido" y que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están "aproximadamente equilibrados".

Aún así, "las perspectivas económicas son inciertas y el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato".

Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos de interés estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.

Sigue leyendo: Los aranceles de Donald Trump provocarían graves aumentos en ropa y muebles en Estados Unidos

Pero el pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses. Decidió empezar fuerte y bajar medio punto.

Según el último dato conocido, de septiembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en el 2,4 %.

En cuanto al empleo, otro indicador que la Fed observa de cerca para tomar sus decisiones, la semana pasada se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos de trabajo netos, 211.000 menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó de que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,1 %, una cifra todavía muy baja según los economistas.

En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interior Bruto (PIB) creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre.

Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2,8 %, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

Antes de que acabe el año los miembros de la FOMC tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

EFE pem/mgr/cpy


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores