19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Repsol obtiene beneficios a pesar de la caída de los precios del crudo

Repsol reduce beneficios por caída en precios del crudo
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La multinacional energética española Repsol, que tiene buena parte de su negocio en América, obtuvo un beneficio neto de 1.112 millones de euros entre enero y marzo, un 20,1 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un trimestre en el que los precios del crudo cayeron, de media, un 20% en comparativa interanual.

No obstante, el resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, alcanzó los 1.891 millones de euros, un 78,4% más, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el regulador bursátil en España.

El resultado bruto de explotación o ebitda cayó un 20,3%, a 2.696 millones de euros.

Las áreas de negocio de Repsol tuvieron buen rendimiento, aunque Exploración y Producción reflejó el descenso de los precios de los hidrocarburos, lastrados por las perspectivas económicas inciertas de Estados Unidos y Europa ante la inflación global.

En este periodo, el crudo Brent rebajó su cotización media hasta los 81 dólares por barril, con una caída notable en marzo derivada de la crisis bancaria vivida a mediados de mes.

Por su parte, el gas Henry Hub se pagó a una media de 3,4 dólares por MBtu (medida para el gas), un 32% inferior a la de los mismos meses del ejercicio previo.

La compañía avanzó en su transformación y descarbonización, con proyectos a los que destinó gran parte de los 1.726 millones de euros que invirtió en el trimestre, principalmente, en España y Estados Unidos.

Repsol prevé que un 35% de las inversiones de 2023 se destinen a proyectos bajos en carbono.

La deuda neta del grupo se redujo a 880 millones de euros, 1.376 millones menos que a cierre de 2022, tras recibir los ingresos por la venta del 25% de la unidad de Exploración y Producción.

La multinacional, que está presente en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, aumentó su beneficio neto un 70,1% en 2022 respecto a 2021, hasta los 4.251 millones de euros, de los que el 64% procedieron del negocio internacional, con el alza de los hidrocarburos que desencadenó la guerra en Ucrania.

EFE smv/jlm/lar/ig


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores