22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Renault y Nissan buscan expandirse en el mercado indio con cuatro nuevos vehículos

La alianza automotriz planea fortalecer su posición en el mercado indio
Redacción TLW®
Hyundai Rusia

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- La alianza Renault-Nissan anunció este miércoles sus planes para aumentar su presencia en el mercado de la India con el lanzamiento de cuatro nuevos vehículos, parte de un proyecto de unos 600 millones de dólares para aumentar sus capacidades de producción en el país asiático y exportar 100.000 unidades al año.

"Necesitamos hacernos presentes en el mercado de la India y también queremos pensar en un segundo paso, sobre cómo podemos utilizar nuestra ventaja y fortaleza desde la India hacia el exterior", dijo el presidente y consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, en una rueda de prensa en la ciudad sureña de Chennai.

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, señaló por su parte que ambas compañías lanzarán dos vehículos todocaminos (SUV) del segmento C "que al mismo tiempo se adapten perfectamente a las expectativas de los clientes indios, pero también lo suficientemente buenos como para atraer a otros clientes de todo el mundo".

Los planes de Rennault y Nissan para su planta india de Chennai ya fueron anunciados el año pasado, cuando ambas compañías avanzaron la producción futura de un total de seis nuevos vehículos.

"Necesitamos encontrar nuestra salsa secreta" para el país asiático, reconoció de Meo, ya que "en el pasado quizá únicamente nos estábamos centrando en introducir los coches más baratos posibles para hacernos con una cuota del mercado".

El mercado automotriz de la India se encuentra copado por Maruti Suzuki, con el 41.6% de las ventas, y Tata Motors, un 14.8%, según los datos de ventas de noviembre de 2023 de la Fundación India para la Imagen de Marca (IBEF).

Renault y Nissan, en conjunto, a penas alcanzan un 2% de la cuota de mercado.

"No estamos anunciando que vamos a sobrepasar a Maruti Suzuki", defendió el consejero delegado de Renault, pero "necesitamos tener una presencia y tener un negocio sostenible que justifique nuestra presencia con la planta" de Chennai.

Esta factoría ha estado funcionando hasta ahora a medio gas, al pasar de una producción de 132.000 unidades en 2016 a 87.000 en 2022, y el objetivo es aumentar la tasa de utilización al 80%.

Además de hacia el mercado indio, Renault y Nissan quieren exportar 100.000 unidades de sus nuevos vehículos a otros países, dijo Uchida, aprovechando la "gran competitividad de costes" en el país asiático.

Se trata sin embargo de planes a largo plazo, advirtió de Mea, especialmente en lo referente al lanzamiento de los cuatro SUV.

"No podemos confirmar el lanzamiento, pero no va a ser antes de cinco años", dijo.

EFE daa/igr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores