13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault y Nissan buscan expandirse en el mercado indio con cuatro nuevos vehículos

La alianza automotriz planea fortalecer su posición en el mercado indio
Redacción TLW®
Hyundai Rusia

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- La alianza Renault-Nissan anunció este miércoles sus planes para aumentar su presencia en el mercado de la India con el lanzamiento de cuatro nuevos vehículos, parte de un proyecto de unos 600 millones de dólares para aumentar sus capacidades de producción en el país asiático y exportar 100.000 unidades al año.

"Necesitamos hacernos presentes en el mercado de la India y también queremos pensar en un segundo paso, sobre cómo podemos utilizar nuestra ventaja y fortaleza desde la India hacia el exterior", dijo el presidente y consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, en una rueda de prensa en la ciudad sureña de Chennai.

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, señaló por su parte que ambas compañías lanzarán dos vehículos todocaminos (SUV) del segmento C "que al mismo tiempo se adapten perfectamente a las expectativas de los clientes indios, pero también lo suficientemente buenos como para atraer a otros clientes de todo el mundo".

Los planes de Rennault y Nissan para su planta india de Chennai ya fueron anunciados el año pasado, cuando ambas compañías avanzaron la producción futura de un total de seis nuevos vehículos.

"Necesitamos encontrar nuestra salsa secreta" para el país asiático, reconoció de Meo, ya que "en el pasado quizá únicamente nos estábamos centrando en introducir los coches más baratos posibles para hacernos con una cuota del mercado".

El mercado automotriz de la India se encuentra copado por Maruti Suzuki, con el 41.6% de las ventas, y Tata Motors, un 14.8%, según los datos de ventas de noviembre de 2023 de la Fundación India para la Imagen de Marca (IBEF).

Renault y Nissan, en conjunto, a penas alcanzan un 2% de la cuota de mercado.

"No estamos anunciando que vamos a sobrepasar a Maruti Suzuki", defendió el consejero delegado de Renault, pero "necesitamos tener una presencia y tener un negocio sostenible que justifique nuestra presencia con la planta" de Chennai.

Esta factoría ha estado funcionando hasta ahora a medio gas, al pasar de una producción de 132.000 unidades en 2016 a 87.000 en 2022, y el objetivo es aumentar la tasa de utilización al 80%.

Además de hacia el mercado indio, Renault y Nissan quieren exportar 100.000 unidades de sus nuevos vehículos a otros países, dijo Uchida, aprovechando la "gran competitividad de costes" en el país asiático.

Se trata sin embargo de planes a largo plazo, advirtió de Mea, especialmente en lo referente al lanzamiento de los cuatro SUV.

"No podemos confirmar el lanzamiento, pero no va a ser antes de cinco años", dijo.

EFE daa/igr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores