17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Reforma judicial en México afecta la inversión privada y frena el 'nearshoring': Moody's

Pronosticó un entorno "difícil" para las empresas mexicanas en 2024-2025
Redacción TLW®
nearshoring-riesgos-reforma-judicial-mexico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La agencia Moody's advirtió recientemente que los cambios en el Poder Judicial y la regulación en México están poniendo en riesgo la confianza empresarial, lo que podría afectar gravemente la inversión extranjera y el proceso de 'nearshoring'.

El reporte alertó de que la reforma judicial, que establece la elección de jueces por voto popular, junto con los planes del nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum para eliminar organismos autónomos, crea un entorno de incertidumbre que desincentiva la inversión y pone en peligro el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Un cambio abrupto en el Poder Judicial y la regulación de México pone en riesgo la confianza empresarial, incluida la inversión extranjera en el país, lo que crea cuellos de botella adicionales que le ponen trabas al 'nearshoring'", señaló el informe titulado 'Las empresas se muestran cautelosas ante el sentimiento de los inversores en 2024-25 tras una profunda reforma regulatoria'.

El 'nearshoring', fenómeno que ha permitido a México atraer inversiones de empresas que buscan manufacturar más cerca de Estados Unidos, enfrenta serias dificultades ante la falta de certeza jurídica que generan las reformas, agregó.

Según Moody's, la entrada en vigor del T-MEC en 2020 impulsó este proceso, pero la inestabilidad actual amenaza con revertir estos beneficios.

Te recomendamos: Los riesgos que las calificadoras y bancos estiman con la reforma al Poder Judicial en México 

La agencia no descarta que la incertidumbre jurídica pueda derivar en cambios en el T-MEC si la relación comercial con Estados Unidos y Canadá se ve afectada por un ambiente de negocios menos atractivo para la inversión.

  • Moody's pronosticó un entorno "difícil" para las empresas mexicanas en 2024-2025.

La incertidumbre regulatoria llevará a las compañías a ser más cautelosas con sus inversiones, acumulando efectivo en lugar de iniciar nuevos proyectos.

Esta cautela empresarial afectará al crecimiento económico, que la agencia estima será de solo 1,5 % en 2024 y 1,3 % en 2025, cifras muy por debajo del 3,2 % registrado en 2023.

El informe también prevé una desaceleración en el consumo interno, lo que impactará a grandes empresas de consumo como Grupo Bimbo, Sigma Alimentos y Arca Continental, que enfrentarán mayores costos debido a los incrementos salariales y ajustes en sus márgenes de ganancia.

Moody's también señala que el nuevo Gobierno de Sheinbaum mantendrá su apoyo a las empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

No obstante, los altos vencimientos de deuda y las restricciones en inversión de capital seguirán afectando los indicadores financieros de estas compañías hasta 2030.

Finalmente, Moody's concluye que el éxito económico de México dependerá de la capacidad del gobierno para garantizar la estabilidad regulatoria y la independencia judicial, elementos clave para mantener la confianza de los inversionistas extranjeros y aprovechar las oportunidades del 'nearshoring'.

EFE jsm/ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales