23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Reconocen a mujeres por su papel en el sector marítimo de México

17 de mayo, Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

El Grupo Transportación Marítima Mexicana y la Universidad Marítima y Portuaria de México firmaron un convenio de colaboración para completa la formación de mujeres en el sector marítimo.

El acuerdo ocurrió en el marco del del “Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2024”, el pasado 17 de mayo.

La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Náutica Mercante en Tampico, Tamaulipas “Capitán de Altura Luis Gonzaga Priego González”.

Fue el primer plantel en el país en aceptar mujeres en su plantilla estudiantil.

El objetivo del convenio es brindar la oportunidad a estudiantes y oficiales en prácticas y embarcarlas en sus buques a fin de complementar su formación a bordo.

Por su parte Petróleos Mexicanos, nombró a la primer mujer Capitán de Buque Tanque, Capitán de Altura Yearim Hernández Priego.

Asimismo se develó una placa conmemorativa para reconocer el ejemplo de equidad y justicia de esa Escuela Náutica Mercante de Tampico que, en 1984, abrió sus puertas al personal femenino.

Reconocimientos, simposios y festejos

En las instalaciones de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP 102) de Manzanillo, Colima también hubo actos alusivos.

El lema de la conmemoración de este año fue “Perspectivas Seguras: las Mujeres Forjan el Futuro de la Seguridad Marítima”.

En un comunicado, la Secretaría de Marina resaltó las acciones que realiza la Autoridad Marítima Nacional para impulsar la participación y relevancia de inspectoras e ingenieras navales.

“Con sus diferentes actividades, garantizan la seguridad y protección de las embarcaciones, su tripulación y la navegación. Y así como ellas, todas las aquí presentes son un orgullo para la nación mexicana y un modelo a seguir para las próximas generaciones”, remarcó el documento.

En el acto se le entregó un reconocimiento a la Maestra Zaire Gabriela Osorio Pacheco como “Embajadora Marítima de la Buena Voluntad ante la Organización Marítima Internacional (OMI)”.

La distinción se otorgó por ser portavoz o defensor de las profesiones marítimas.

Asimismo, se llevó a cabo el simposio “La Participación de la Mujer en el Desarrollo de los Intereses Marítimos Nacionales”, donde se contó con la presencia de destacadas ponentes en el sector marítimo, portuario, medioambiental y de la industria naval.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores