23 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Reconocen a mujeres por su papel en el sector marítimo de México

17 de mayo, Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

El Grupo Transportación Marítima Mexicana y la Universidad Marítima y Portuaria de México firmaron un convenio de colaboración para completa la formación de mujeres en el sector marítimo.

El acuerdo ocurrió en el marco del del “Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo 2024”, el pasado 17 de mayo.

La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Náutica Mercante en Tampico, Tamaulipas “Capitán de Altura Luis Gonzaga Priego González”.

Fue el primer plantel en el país en aceptar mujeres en su plantilla estudiantil.

El objetivo del convenio es brindar la oportunidad a estudiantes y oficiales en prácticas y embarcarlas en sus buques a fin de complementar su formación a bordo.

Por su parte Petróleos Mexicanos, nombró a la primer mujer Capitán de Buque Tanque, Capitán de Altura Yearim Hernández Priego.

Asimismo se develó una placa conmemorativa para reconocer el ejemplo de equidad y justicia de esa Escuela Náutica Mercante de Tampico que, en 1984, abrió sus puertas al personal femenino.

Reconocimientos, simposios y festejos

En las instalaciones de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP 102) de Manzanillo, Colima también hubo actos alusivos.

El lema de la conmemoración de este año fue “Perspectivas Seguras: las Mujeres Forjan el Futuro de la Seguridad Marítima”.

En un comunicado, la Secretaría de Marina resaltó las acciones que realiza la Autoridad Marítima Nacional para impulsar la participación y relevancia de inspectoras e ingenieras navales.

“Con sus diferentes actividades, garantizan la seguridad y protección de las embarcaciones, su tripulación y la navegación. Y así como ellas, todas las aquí presentes son un orgullo para la nación mexicana y un modelo a seguir para las próximas generaciones”, remarcó el documento.

En el acto se le entregó un reconocimiento a la Maestra Zaire Gabriela Osorio Pacheco como “Embajadora Marítima de la Buena Voluntad ante la Organización Marítima Internacional (OMI)”.

La distinción se otorgó por ser portavoz o defensor de las profesiones marítimas.

Asimismo, se llevó a cabo el simposio “La Participación de la Mujer en el Desarrollo de los Intereses Marítimos Nacionales”, donde se contó con la presencia de destacadas ponentes en el sector marítimo, portuario, medioambiental y de la industria naval.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El peso mexicano se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum

El peso mexicano avanza notablemente frente al dólar

Actualidad logística

Marcelo Ebrard buscará que crezca más rápido la inversión extranjera en México

Claudia Sheinbaum designa a Marcelo Ebrard como secretario de Economía

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

devoluciones

Logística en comercio electrónico

E-commerce eficiente: técnicas para minimizar las devoluciones

Son un fenómeno muy frecuente en la categoría de ropa y calzado

importación y exportación

Comercio internacional

Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren

En 2023 México logró un récord al transportar 131.48 millones de toneladas de carga a través de tren

crecimiento logístico

Logística y distribución

5 tendencias que dan forma al crecimiento logístico, según la UNCTAD

Las naciones deben invertir en infraestructura, tecnología y desarrollo del talento

realidad aumentada

Innovación

3 marcas que aprovechan la realidad aumentada en su experiencia de compra

El 66% de los consumidores están interesados en utilizar esta tecnología mientras compran