3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Radiografía de las zonas francas en Colombia

Los sectores objetivo de las zonas francas en ese país se centran en la manufactura
Carlos Juárez
zonas francas

Compartir

De las zonas francas del Colombia, solo 48% exporta y 4.8% está en proceso para hacerlo.

Así lo detalló la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) durante la presentación del Informe de Internacionalización de 24 zonas francas.

La muestra representa a 125 usuarios de 24 zonas francas, es decir, cerca de 74% a 80% del total del mercado nacional.

De los países a los que más se exportó, Estados Unidos sigue liderando en el ranking de los cinco principales destinos.

Ecuador, Perú, México y Chile complementan el top 5.

Objetivos de las zonas francas

Los sectores objetivo de las zonas francas se centran en la manufactura, sobre todo de alimentos y bebidas.

Los sectores farmacéutico, sustancias y productos químicos y textiles son también claves, según el Ministerio de Hacienda de ese país.

Sobre las principales barreras para exportar, se detectó que el costo de los fletes se ubica en la primera posición.

La complejidad de los acuerdos internacionales, las barreras arancelarias, el desconocimiento del mercado y la dificultad en el orden público siguen en la lista de obstáculos.

Del total, 70.4% de estas áreas no cuenta con un plan de internacionalización, detalló el documento.

El plan es una de las condiciones para la tarifa diferencial de la zona franca.

El informe también señaló que, pese a que no cuentan con un informe de internacionalización, casi 80% de los usuarios tiene claro qué producto o servicio desea exportar.

Además, 60% tiene claro a qué país puede exportar su producto potencialmente.

Colombia compite con países de la región que tienen tarifas diferenciales de renta que van desde 0%.

Costa Rica, El Salvador y Nicaragua son sus principales competidores con modalidad similares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica