4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Radiografía de las zonas francas en Colombia

Los sectores objetivo de las zonas francas en ese país se centran en la manufactura
Carlos Juárez
zonas francas

Compartir

De las zonas francas del Colombia, solo 48% exporta y 4.8% está en proceso para hacerlo.

Así lo detalló la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) durante la presentación del Informe de Internacionalización de 24 zonas francas.

La muestra representa a 125 usuarios de 24 zonas francas, es decir, cerca de 74% a 80% del total del mercado nacional.

De los países a los que más se exportó, Estados Unidos sigue liderando en el ranking de los cinco principales destinos.

Ecuador, Perú, México y Chile complementan el top 5.

Objetivos de las zonas francas

Los sectores objetivo de las zonas francas se centran en la manufactura, sobre todo de alimentos y bebidas.

Los sectores farmacéutico, sustancias y productos químicos y textiles son también claves, según el Ministerio de Hacienda de ese país.

Sobre las principales barreras para exportar, se detectó que el costo de los fletes se ubica en la primera posición.

La complejidad de los acuerdos internacionales, las barreras arancelarias, el desconocimiento del mercado y la dificultad en el orden público siguen en la lista de obstáculos.

Del total, 70.4% de estas áreas no cuenta con un plan de internacionalización, detalló el documento.

El plan es una de las condiciones para la tarifa diferencial de la zona franca.

El informe también señaló que, pese a que no cuentan con un informe de internacionalización, casi 80% de los usuarios tiene claro qué producto o servicio desea exportar.

Además, 60% tiene claro a qué país puede exportar su producto potencialmente.

Colombia compite con países de la región que tienen tarifas diferenciales de renta que van desde 0%.

Costa Rica, El Salvador y Nicaragua son sus principales competidores con modalidad similares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores