8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto Rico tiene un incremento en ventas de Vehículos respecto a 2022

Redacción TLW®

Compartir

San Juan, (EFE).- Unos 10.598 de vehículos fueron vendidos en julio pasado en Puerto Rico, marcando un aumento del 9.16% en comparación con el mismo mes en 2022, cuando se vendieron 9.709, informó este martes el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA).

El presidente de GUIA, José R. Ordeix, dijo en un comunicado de prensa que el aumento de automóviles vendidos en julio pasado, en contraste con el mismo mes en 2022, provocó "una mejoría sustancial en los inventarios de vehículos de la mayo parte de las marcas".

Esto, a su vez, "ha favorecido en un rebote positivo en las ventas de autos durante el mes de julio, colocando un resultado anual con una caída por debajo de las predicciones de GUIA a inicios de año".

De forma acumulada, las ventas de flota del periodo enero-julio de 5.520 unidades, reflejan un crecimiento de 110.4% contra las 2.623 unidades del mismo periodo del año previo.

Sigue leyendo: Alza histórica en las ventas de vehículos nuevos en Francia en julio

De acuerdo con Ordeix, esto denota que mucho del flujo de mejoría en inventarios ha venido a suplir la demanda de flotas deprimida durante los periodos de pandemia y postpandemia.

La venta de automóviles al detal hasta julio, por su parte, ha experimentado una disminución de 6.5%, al comparar el acumulado de 71.471 unidades del 2023 contra las 67.110 unidades del 2022.

El acumulado de vehículos vendidos en los primeros cinco meses del año asciende a 72.630 unidades, reflejando una baja acumulada de 1,98 % ante los 74.094 automóviles que se vendieron en el mismo periodo del año anterior.

GUIA es una organización independiente, sin fines de lucro, que se creó en el 2006 con el fin de atender asuntos que atañen directamente a la industria automotriz, así como asuntos relacionados a la economía general de Puerto Rico.

EFE jm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores