17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto de Manzanillo registra la segunda mayor operación de su historia

En los primeros cinco meses del año, arribaron al puerto 474 buques
Carlos Juárez
Puerto de Manzanillo

Compartir

En mayo pasado, el Puerto de Manzanillo registró la segunda mayor operación de su historia: movilizó un total de 333 mil 727 TEU’s.

Al cierre del quinto mes del año, se logró mover un volumen de 1 millón 607 mil TEU’s, que representó un incremento de 13% en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona).

A partir de junio de 2024, están funcionando nuevos horarios en el Puerto, ya que la Agencia Nacional de Aduanas de México amplió su horario de operación.

Ahora abarca las 24 horas, de lunes a domingo, para actividades de exportación, y de 6 a 21 horas de lunes a viernes para importaciones.

Eso permitirá una mayor evacuación de carga comercial y reducirá considerablemente los tiempos de espera.

Otras cifras del Puerto de Manzanillo

Por otro lado, en los primeros cinco meses del año, arribaron al puerto 474 buques, 47 menos que en igual lapso de 2023.

La cifra significa un factor positivo, que se da porque están llegando embarcaciones de mayor tamaño, como por ejemplo, el CMA CGM Alexander Von Humboldt de 396 metros de eslora.

Se trata del buque de mayor dimensión que jamás ha cubierto de manera regular una ruta hacia cualquier destino de México.

Ello demuestra la capacidad de Manzanillo para manejar embarcaciones de gran calado, remarcó el comunicado de la Asipona.

De enero a mayo, el Puerto tuvo un incremento de más de 10% en el volumen operado de carga contenerizada.

Eso representa alrededor de 45% del total de contenedores marítimos de importación del país, al llegar a 9 millones 785 mil toneladas.

En general, Manzanillo reportó a mayo un crecimiento de más de 5% en movimiento total de toneladas de carga, pasando de operar 12 millones 545 mil a casi 13 millones 197 mil toneladas. 

De manera específica, la carga general suelta aumentó 18.5% con cerca de 804 mil toneladas, que significaron 125 mil 500 toneladas más que el año pasado. 

**Imagen tomada de las redes sociales de la ASTOM


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales