4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Proyecto de ley de cabotaje en Perú recudirá el costo logístico: ASPPOR

El Congreso de ese país comenzó la revisión de un decreto legislativo al respecto
Carlos Juárez
costos logísticos

Compartir

Se realizó en el Congreso de Perú la revisión del proyecto de ley que modifica el Decreto para promover y facilitar el cabotaje de pasajeros y carga.

Se trata del del Decreto Legislativo Nº 1413 que busca facilitar el transporte marítimo en esa nación.

En dicha reunión el pasado 5 de septiembre, el Presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), Favio León, enfatizó que “el Proyecto de Ley del Ejecutivo referido al cabotaje no busca favorecer a las navieras extranjeras”.

Añadió que su intención es favorecer a los consumidores finales al reducirse el costo logístico.

También beneficiaría al dueño de la carga de las diferentes regiones ya que obtiene el poder de decisión final, remarcó un comunicado de Cinco Comunicaciones.

Impacto del costo logístico

Según detalla la última Encuesta Nacional Logística 2023, el 16% del precio de venta de un producto es netamente costo logístico.

De ese costo, los problemas en el transporte carretero y la distribución de mercancías es un componente relevante.

Dicho estudio busca medir el costo logístico del país y analizar el desarrollo del sector.

Por esta razón, el Presidente de ASPPOR manifestó que “el proyecto de ley no perjudica en lo absoluto ni a los armadores ni a los transportistas de carga terrestre”.

Detalló que en el primer caso el cabotaje en contenedores no existe.

En el segundo caso, “es vital la promoción de alternativas para el traslado de mercancías. La libre competencia en los medios de transporte es una buena medida para hacer más competitivo nuestro comercio exterior”.

Afirmó que una mayor oferta de servicio de cabotaje en el litoral peruano favorecerá a los usuarios nacionales de las distintas regiones del país.

“Tendrán una alternativa más para transportar su carga con beneficios colaterales como reducción de contaminación ambiental, la no saturación de la congestión vehicular, entre otros”, abundó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores