31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Productores de flores, listos para el 14 de febrero en México y Colombia

La rosa es la flor más vendida en esas fechas
Carlos Juárez
producción de flores

Compartir

Los productores de flores ornamentales de México están listos para la distribución y venta de rosas, girasoles, tulipanes, crisantemos, gladiolas y gerberas, entre otras variedades para este 14 de febrero.

Centrales de abasto, mercados, tianguis y florerías del país presentan una creciente demanda del producto por los festejos del próximo Día de San Valentín.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción de crisantemo, rosa, gerbera y gladiola alcanzó un volumen aproximado de 27 millones 388 mil gruesas.

Con esas cifras preliminares los floricultores garantizan el abasto para esta fecha, señaló la dependencia en un comunicado.

La producción de rosas contabilizó nueve millones 549 mil gruesas, en una superficie de mil 677 hectáreas sembradas.

Es considerada la flor más popular y vendida en esta fecha.

Del total de esta producción, el Estado de México aportó 78.5 por ciento, es decir, siete millones 498 mil gruesas.

Producción de rosas en Colombia

En tanto, en Colombia, nuevas variedades han nacido de mezclas que resultan en colores morados, rosados o anaranjados.

Esa nación envía unos 700 millones de rosas a floristerías de todo el mundo por la fecha.

Las variedades de rosas colombianas tienen derechos de propiedad intelectual a nombre de los creadores originales de las variedades.

La industria les llama 'breeders' (criadores).

Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido y España son los principales destinos de exportación.

"Por cada semilla, las personas que siembran tienen que pagar regalías a los breeders", explicó el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), Andrés Vernaza.

Por tanto, lo que sale caro en una finca de flores no es la tierra sino lo tienen que pagar por cada flor cultivada, que va de entre uno a cinco dólares, añadió.

Una variedad puede ser resultado de millones de intentos de cruces.

Y se someten a controles de calidad, colores, durabilidad y resistencia.

Colombia se mantiene como el segundo mayor exportador mundial de rosas, solo superado por Holanda.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores