18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de vehículos pesados en México creció 38.4% en marzo

Carlos Juárez
Producción de vehículos pesados

Compartir

Durante marzo de este año, la producción de vehículos pesados en México creció 38.4% para alcanzar su mejor registro en ese mes en cinco años.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 97.2% del total.

En marzo de 2023, las 11 empresas que conforman este registro vendieron 4 638 vehículos pesados al menudeo y 4 900 al mayoreo, en el mercado nacional.

Exportaciones de vehículos pesados

Durante ese periodo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.8 % del total.

Según el Inegi, la firma que tuvo un mayor aumento en su producción en el periodo de estudio fue la firma china Foton, con una variación de mil 358.3% más que lo producido en 2022.

Recomendamos:
Camiones autónomos: factores para evaluar la viabilidad de estas tecnologías

En segundo lugar está la japonesa Hino, que aumentó sus unidades producidas en marzo mil 35.7% más que el tercer mes del año pasado.

El tercer peldaño fue para Volvo Autobuses, que incremento su producción 160.9%.

En marzo, se exportaron 17 mil 533 unidades pesadas.

Esa cifra representa un incremento del 33.56%, también la variación más alta en cinco años para el tercer mes del año.

Te puede interesar:
El futuro de los camiones pesados hacia las energías alternativas

Entre las marcas que más unidades enviaron al extranjero figuraron la estadunidense Freightliner, aumentado sus registros en 53.2%, y Kenworth, con un incremento del 8.7 por ciento.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales