18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Producción automotriz en Brasil con descenso en julio pese al incremento en ventas

La industria automotriz brasileña muestra signos mixtos
Redacción TLW®
LIDTRA es un laboratorio especializado en recubrimientos avanzados dirigidos al sector automotriz.

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el octavo mayor fabricante de automóviles del mundo, produjo en julio 183.016 vehículos, con una caída del 16.4% con respecto al mismo mes de 2022, pese al aumento de las ventas, según los datos divulgados este jueves por la patronal del sector.

Sigue leyendo: Crecimiento en la producción automotriz en México en julio

La producción de automóviles, comerciales ligeros, autobuses y camiones en julio también se redujo un 3.3% con respecto a la de junio de este año, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Los fabricantes redujeron su producción pese a que las ventas de julio (225.594 unidades) fueron las mejores en los últimos 31 meses y subieron un 24% en comparación con las del mismo mes del año pasado.

De acuerdo con la Anfavea, ese salto fue provocado por los incentivos fiscales que concedió el Gobierno para que los fabricantes ofrecieran descuentos a sus clientes en junio y julio.

Los incentivos permitieron que los brasileños adquirieran los modelos más económicos producidos en el país con descuentos que variaron entre 421 y 1.684 dólares.

Pero ese incentivo no se sintió en la producción debido a que los fabricantes tenían elevadas existencias en sus patios de las que prefirieron deshacerse.

Por el contrario, algunos fabricantes concedieron vacaciones colectivas o suspendieron líneas de producción para reducir las existencias.

Con los resultados de julio, el total de vehículos producido por Brasil en siete meses llegó a 1.314.984, con un ligero avance del 0.3% en la comparación con la fabricación entre enero y julio de 2022.

Las ventas en los siete primeros meses se ubicaron en 1.224.151 unidades, con un aumento del 11.3% con respecto a las del mismo período del año pasado.

En cuanto al mercado externo, Brasil exportó en julio 30.349 vehículos, con una caída del 27.6% en comparación con el mismo mes del año pasado.

En los siete primeros meses del año las exportaciones se ubicaron en 257.566 unidades, con un retroceso del 10.6%

El indicador más negativo este año es el de las exportaciones por las complicaciones internas de destinos importantes como Colombia y Chile, mientras que la única sorpresa positiva es México, que por primera vez lidera como destino, con 83.000 unidades este año, dijo la Anfavea.

EFEcm/mp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales