16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción automotriz en Brasil con descenso en julio pese al incremento en ventas

La industria automotriz brasileña muestra signos mixtos
Redacción TLW®
LIDTRA es un laboratorio especializado en recubrimientos avanzados dirigidos al sector automotriz.

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el octavo mayor fabricante de automóviles del mundo, produjo en julio 183.016 vehículos, con una caída del 16.4% con respecto al mismo mes de 2022, pese al aumento de las ventas, según los datos divulgados este jueves por la patronal del sector.

Sigue leyendo: Crecimiento en la producción automotriz en México en julio

La producción de automóviles, comerciales ligeros, autobuses y camiones en julio también se redujo un 3.3% con respecto a la de junio de este año, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Los fabricantes redujeron su producción pese a que las ventas de julio (225.594 unidades) fueron las mejores en los últimos 31 meses y subieron un 24% en comparación con las del mismo mes del año pasado.

De acuerdo con la Anfavea, ese salto fue provocado por los incentivos fiscales que concedió el Gobierno para que los fabricantes ofrecieran descuentos a sus clientes en junio y julio.

Los incentivos permitieron que los brasileños adquirieran los modelos más económicos producidos en el país con descuentos que variaron entre 421 y 1.684 dólares.

Pero ese incentivo no se sintió en la producción debido a que los fabricantes tenían elevadas existencias en sus patios de las que prefirieron deshacerse.

Por el contrario, algunos fabricantes concedieron vacaciones colectivas o suspendieron líneas de producción para reducir las existencias.

Con los resultados de julio, el total de vehículos producido por Brasil en siete meses llegó a 1.314.984, con un ligero avance del 0.3% en la comparación con la fabricación entre enero y julio de 2022.

Las ventas en los siete primeros meses se ubicaron en 1.224.151 unidades, con un aumento del 11.3% con respecto a las del mismo período del año pasado.

En cuanto al mercado externo, Brasil exportó en julio 30.349 vehículos, con una caída del 27.6% en comparación con el mismo mes del año pasado.

En los siete primeros meses del año las exportaciones se ubicaron en 257.566 unidades, con un retroceso del 10.6%

El indicador más negativo este año es el de las exportaciones por las complicaciones internas de destinos importantes como Colombia y Chile, mientras que la única sorpresa positiva es México, que por primera vez lidera como destino, con 83.000 unidades este año, dijo la Anfavea.

EFEcm/mp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores