3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Presidenta de la Comisión Europea hace un llamado para triplicar las energías renovables

Von der Leyen exhorta a países de todo el mundo a triplicar el desarrollo de energías renovables
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Úrsual von der Leyen, instó este domingo al mundo a triplicar las energías renovables y dijo que esta meta debe ser no solo objetivo de la Unión Europea sino también de los demás países, entre los que destacó a los africanos por su potencial y por sus carencias.

"Si queremos tener éxito en la lucha contra el cambio climático y la protección de la naturaleza, debemos pensar a nivel global. Por eso, el objetivo de triplicar las renovables para 2030 es tan importante", afirmó la dirigente europea en un evento organizado en Río de Janeiro por la organización internacional Global Cityzen.

No dejes de leer: Energías renovables impulsarán la competitividad en México

Según Von der Leyen, la meta que la UE propone a nivel global es esencial no solo para combatir el cambio climático, sino también para garantizar un acceso asequible y sostenible a la energía.

La presidenta de la Comisión Europea señaló que alcanzar este objetivo podría reducir en hasta 10.000 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono en los próximos siete años.

"Las energías renovables no solo son limpias en cuanto a emisiones, sino que también son económicas. Esto es crucial para garantizar energía asequible. Además, muchas de ellas se pueden generar localmente, creando buenos empleos en las comunidades",

afirmó Von der Layen, que lunes y martes participará en la Cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro.

En su pronunciamiento, la presidenta resaltó la importancia del continente africano en este esfuerzo y anunció el lanzamiento de una campaña que compromete a la Comisión Europea y a Sudáfrica en la movilización de inversiones en energías renovables en toda África.

La campaña, anunciada al lado del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, tiene como objetivo "movilizar inversiones en energías renovables en África para aprovechar su enorme potencial".

Ambos líderes destacaron que África, con el 60% de los mejores sitios solares del mundo, recibe solo el 3% de las inversiones globales en infraestructura para energías renovables.

"Debemos unir fuerzas para cambiar esta situación", afirmó, haciendo un llamado a los líderes mundiales, organizaciones internacionales y bancos multilaterales para aumentar su compromiso con el desarrollo de infraestructuras energéticas en África.

Es hora de actuar juntos para garantizar que ningún continente se quede atrás en la transición energética global",

Agregó.

La política alemana afirmó que las renovables son esenciales para eliminar los combustibles fósiles, principales responsables por las emisiones contaminantes en todo el mundo.

Dijo igualmente que la Unión Europea elevó sus metas en esta área y actualmente genera más electricidad a partir de las renovables que de los combustibles fósiles.

Afirmó que, en su Pacto Verde Europea, los países del bloque se comprometieron con alcanzar la neutralidad climática en 2050.

"También hemos incrementado nuestras inversiones en infraestructura para renovables en todo el mundo, específicamente en África", concluyó.

EFE cm/mat/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores