3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Powell admite que llegar a una inflación del 2% tomará más tiempo del previsto

Tras las 11 subidas desde marzo de 2022, se mantienen los tipos de interés desde julio del 2023
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, admitió que los avances para que la inflación se sitúe en el objetivo del 2% están siendo más lentos de lo esperado.

"Los datos (de inflación) recientes no nos han dado mayor confianza e indican en cambio que es probable que se tarde más de lo esperado en lograr esa confianza", indicó en un foro en el centro de pensamiento Wilson.

La Fed ha insistido en sus últimas reuniones en que antes de contemplar recortes en los tipos de interés necesita esa mayor confianza en que el índice de precios al consumo baje de forma sostenida hacia la meta del 2%.

En marzo, la inflación volvió a subir y registró un incremento interanual de tres décimas, hasta el 3.5%. Fue la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima.

"Necesitaremos una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2% antes de que sea apropiado relajar la política", dijo Powell, subrayando que su organización ha optado por un enfoque "cauteloso".

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

La próxima reunión del regulador tendrá lugar entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

"Si persiste una inflación alta, podemos mantener el nivel actual de restricción el tiempo necesario. Al mismo tiempo, tenemos un margen significativo para relajar (la política) en caso de que el mercado laboral se debilite de forma inesperada", sostuvo Powell.

Su intervención tuvo lugar la misma semana en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebran en Washington sus reuniones de primavera.

Este mismo martes, el FMI alertó justamente contra el optimismo de quienes creen que la lucha contra la inflación está llegando al final del camino y pidió a los bancos centrales mantenerse vigilantes, ya que los riesgos han disminuido pero todavía persisten. EFE mgr/aaca/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores