2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Powell admite que llegar a una inflación del 2% tomará más tiempo del previsto

Tras las 11 subidas desde marzo de 2022, se mantienen los tipos de interés desde julio del 2023
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, admitió que los avances para que la inflación se sitúe en el objetivo del 2% están siendo más lentos de lo esperado.

"Los datos (de inflación) recientes no nos han dado mayor confianza e indican en cambio que es probable que se tarde más de lo esperado en lograr esa confianza", indicó en un foro en el centro de pensamiento Wilson.

La Fed ha insistido en sus últimas reuniones en que antes de contemplar recortes en los tipos de interés necesita esa mayor confianza en que el índice de precios al consumo baje de forma sostenida hacia la meta del 2%.

En marzo, la inflación volvió a subir y registró un incremento interanual de tres décimas, hasta el 3.5%. Fue la segunda subida consecutiva interanual de los precios después de que en febrero se alzaran una décima.

"Necesitaremos una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2% antes de que sea apropiado relajar la política", dijo Powell, subrayando que su organización ha optado por un enfoque "cauteloso".

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

La próxima reunión del regulador tendrá lugar entre el 30 de abril y 1 el de mayo.

"Si persiste una inflación alta, podemos mantener el nivel actual de restricción el tiempo necesario. Al mismo tiempo, tenemos un margen significativo para relajar (la política) en caso de que el mercado laboral se debilite de forma inesperada", sostuvo Powell.

Su intervención tuvo lugar la misma semana en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebran en Washington sus reuniones de primavera.

Este mismo martes, el FMI alertó justamente contra el optimismo de quienes creen que la lucha contra la inflación está llegando al final del camino y pidió a los bancos centrales mantenerse vigilantes, ya que los riesgos han disminuido pero todavía persisten. EFE mgr/aaca/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores