2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

¿Por qué las PyMEs necesitan un código de barras para destacar en este Hot Sale?

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años
Carlos Juárez
códigos de barras

Compartir

En México, el 68% de las empresas, especialmente las PyMEs, consideran crucial la venta en línea debido a la ampliación del mercado que esta ofrece.

Adicionalmente, un 19% está iniciando sus operaciones en el ámbito online.

Aunque aún existe un rezago en la digitalización de las PyMEs, se observa una tendencia positiva hacia la adopción del comercio electrónico, según la 6° Edición del Barómetro GS1 de Fabricantes PyME de la Industria de Consumo.

El 51% de las empresas reconoce la necesidad de fortalecer sus estrategias de negocio para mejorar su posición en las ventas en línea, aseguró Juan Carlos Molina, director general de la asociación que asigna códigos a los productos de empresas establecidas y registradas ante las autoridades nacionales.

Eso refleja la importancia de una planificación estratégica en el entorno omnicanal, abundó.

Informo que el código de barras no solo contiene información del producto, sino que también es un requisito esencial para vender en la mayoría de los formatos de retail (autoservicios, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, clubes de precios, entre otros).

También en diversos marketplaces y plataformas de e-commerce.

El uso del código de barras

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años.

Más de 80 mil empresas han implementado este estándar mundialmente reconocido.

Cada año, cerca de dos mil compañías solicitan un código de barras.

Solo en 2023, se emitieron más de 1 millón 790 mil de esos códigos.

Es importante mencionar que los códigos de barras tradicionales (1D) están en transición hacia los códigos bidimensionales (2D), como QR o Datamatrix, que serán obligatorios a partir de 2027.

Estos códigos no solo permiten el cobro del producto, sino que también conectan al consumidor con la página del fabricante, proporcionan información adicional y ofrecen un valor agregado al retail.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica