24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Por qué las PyMEs necesitan un código de barras para destacar en este Hot Sale?

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años
Carlos Juárez
códigos de barras

Compartir

En México, el 68% de las empresas, especialmente las PyMEs, consideran crucial la venta en línea debido a la ampliación del mercado que esta ofrece.

Adicionalmente, un 19% está iniciando sus operaciones en el ámbito online.

Aunque aún existe un rezago en la digitalización de las PyMEs, se observa una tendencia positiva hacia la adopción del comercio electrónico, según la 6° Edición del Barómetro GS1 de Fabricantes PyME de la Industria de Consumo.

El 51% de las empresas reconoce la necesidad de fortalecer sus estrategias de negocio para mejorar su posición en las ventas en línea, aseguró Juan Carlos Molina, director general de la asociación que asigna códigos a los productos de empresas establecidas y registradas ante las autoridades nacionales.

Eso refleja la importancia de una planificación estratégica en el entorno omnicanal, abundó.

Informo que el código de barras no solo contiene información del producto, sino que también es un requisito esencial para vender en la mayoría de los formatos de retail (autoservicios, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, clubes de precios, entre otros).

También en diversos marketplaces y plataformas de e-commerce.

El uso del código de barras

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años.

Más de 80 mil empresas han implementado este estándar mundialmente reconocido.

Cada año, cerca de dos mil compañías solicitan un código de barras.

Solo en 2023, se emitieron más de 1 millón 790 mil de esos códigos.

Es importante mencionar que los códigos de barras tradicionales (1D) están en transición hacia los códigos bidimensionales (2D), como QR o Datamatrix, que serán obligatorios a partir de 2027.

Estos códigos no solo permiten el cobro del producto, sino que también conectan al consumidor con la página del fabricante, proporcionan información adicional y ofrecen un valor agregado al retail.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores