20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

¿Por qué las PyMEs necesitan un código de barras para destacar en este Hot Sale?

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años
Carlos Juárez
códigos de barras

Compartir

En México, el 68% de las empresas, especialmente las PyMEs, consideran crucial la venta en línea debido a la ampliación del mercado que esta ofrece.

Adicionalmente, un 19% está iniciando sus operaciones en el ámbito online.

Aunque aún existe un rezago en la digitalización de las PyMEs, se observa una tendencia positiva hacia la adopción del comercio electrónico, según la 6° Edición del Barómetro GS1 de Fabricantes PyME de la Industria de Consumo.

El 51% de las empresas reconoce la necesidad de fortalecer sus estrategias de negocio para mejorar su posición en las ventas en línea, aseguró Juan Carlos Molina, director general de la asociación que asigna códigos a los productos de empresas establecidas y registradas ante las autoridades nacionales.

Eso refleja la importancia de una planificación estratégica en el entorno omnicanal, abundó.

Informo que el código de barras no solo contiene información del producto, sino que también es un requisito esencial para vender en la mayoría de los formatos de retail (autoservicios, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, clubes de precios, entre otros).

También en diversos marketplaces y plataformas de e-commerce.

El uso del código de barras

En México, la adopción del código de barras comenzó hace más de 37 años.

Más de 80 mil empresas han implementado este estándar mundialmente reconocido.

Cada año, cerca de dos mil compañías solicitan un código de barras.

Solo en 2023, se emitieron más de 1 millón 790 mil de esos códigos.

Es importante mencionar que los códigos de barras tradicionales (1D) están en transición hacia los códigos bidimensionales (2D), como QR o Datamatrix, que serán obligatorios a partir de 2027.

Estos códigos no solo permiten el cobro del producto, sino que también conectan al consumidor con la página del fabricante, proporcionan información adicional y ofrecen un valor agregado al retail.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores