18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Por caída de la demanda, Ford recorta a la mitad producción de camioneta eléctrica

Ford ajusta sus planes de producción frente a un crecimiento más lento
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Ford recortó a la mitad la producción de su primera camioneta "pick-up" eléctrica, la F-150 Lightning, en 2024, según señalaron este martes medios locales, lo que supone un significante cambio en los planes de electrificación de la empresa.

No dejes de leer: Electrificación y logística: Cómo Ford está preparando la infraestructura para los vehículos del mañana

Ford comunicó que el próximo año producirá alrededor de 1.600 unidades del Lightning a la semana, la mitad de la fabricación actual, dijo CNBC.

Es el segundo anuncio en pocas semanas en que Ford comunica cambios a la baja en su transición hacia la producción de un creciente número de vehículos eléctricos.

A finales de noviembre, la compañía reveló que reducirá un 40% el tamaño y capacidad de BlueOval Battery Park Michigan, que será su primera planta de producción de baterías de litio-ferrofosfato (LFP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

Tanto en el caso de la planta BlueOval Battery Park Michigan, que ahora quedará reducida a una producción de 20 gigavatios hora (GWh) y una plantilla de 1.700 personas, como en el de Lightning, la compañía ha justificado los recortes porque la demanda de vehículos eléctricos es menor a lo inicialmente previsto.

Aunque en los nueve primeros meses del año, Ford tuvo unos beneficios netos de 4.852 millones de dólares, Ford Model e, la unidad dedicada a la producción y comercialización de vehículos eléctricos, acumulaba unas pérdidas de 3.131 millones de dólares.

En contraste, Ford Blue, que produce vehículos con motores de combustión, ganó 6.649 millones de dólares y Ford Pro, centrada en vehículos y servicios comerciales, ganó 5.411 millones.

Ante la demanda inferior a lo previsto y los resultados financieros, Ford anunció en octubre que retrasará la inversión de unos 12.000 millones en proyectos de vehículos eléctricos.

El director financiero de la compañía, John Lawler justificó la decisión en octubre al señalar que la compañía va a "equilibrar" la producción de vehículos de gasolina, híbridos y eléctricos "sobre la base de lo que los consumidores quieren".

EFE jcr/at/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores