18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Plan para Puente Internacional Fronterizo Colombia-Laredo se presentará en marzo

Incluirá naves industriales y ampliación de carriles
Carlos Juárez
importación y exportación

Compartir

El gobierno de Nuevo León informó que presentará en marzo próximo el Master Plan de la Aduana del Puente Internacional Fronterizo Colombia-Laredo.

Hace unas semanas, durante un evento del Comité Estatal de Desarrollo Económico, el gobernador Samuel García anunció algunas de las características del proyecto.

“En marzo terminamos el proyecto del Master Plan de la Aduana con naves industriales, con las espuelas (de ferrocarril) y con la ampliación de carriles de ocho a 16” señaló

Detalló que el plan es llevar a la aduana Colombia-Laredo un ramal por la única frontera de Nuevo León.

Se trata de una espuela ferroviaria o una conexión particular a una vía ferroviaria principal, es decir, que solo conecte con el sistema de transporte de un solo lado.

Evaluación del gobierno estatal

El portal informativo Milenio publicó una entrevista el pasado 1 de mayo con Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, quien dijo que ninguna empresa tiene el derecho de paso por esa vía.

Por tanto, se tiene que revisar directamente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aclaró.

Además de explorar la opción del tren al Puente Colombia, también se tiene en análisis el tema del aeropuerto, abundó.

Ambos son manejados por Marco González, director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront).

“Hay un proyecto, estamos considerando una concesión que el Estado tiene solicitada para un tren de carga y poder hacer un ramal que llegue a Colombia, desde la vía que va a Nuevo Laredo”, dijo Villarreal en aquella ocasión.

Descartó que se fuera a edificar vivienda en la zona del Puente Colombia, a pesar del crecimiento de empleo que se estaba generando.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales