15 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Redacción TLW®
camion-pavimentacion

Compartir

Desde hace varios meses, el gobierno federal en conjunto con la administración estatal y municipal anunciaron el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, una iniciativa que tiene como objetivo atender la movilidad, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud y educación.

En este contexto, la conectividad del oriente del Estado de México está a punto de experimentar una modernización profunda que impactará de forma directa las operaciones de transporte y logística.

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México contempla una inversión millonaria en infraestructura vial clave para el traslado de mercancías, con especial énfasis en puentes vehiculares, rehabilitación de carreteras y mejora de superficies asfálticas.

Uno de los pilares del proyecto es la construcción y ampliación de 20 puentes vehiculares distribuidos en nueve municipios de la región.

Estas obras buscan eliminar cuellos de botella, reducir la saturación en intersecciones estratégicas y ofrecer rutas más seguras y eficientes para el transporte de carga. Para el sector logístico, esto se traduce en una mayor previsibilidad en los tiempos de entrega, menos paradas imprevistas y menor desgaste de las unidades.

En paralelo, el plan incluye trabajos masivos de pavimentación y bacheo en vialidades primarias y secundarias que conectan zonas industriales, centros de distribución y accesos a corredores carreteros de alta demanda.

trenes-pavimentacion-gobierno-mexico

La renovación de la carpeta asfáltica no solo mejorará la seguridad en condiciones climáticas adversas, sino que reducirá costos operativos al minimizar daños en suspensiones, llantas y sistemas de carga.

Otra de las acciones previstas es la iluminación de tramos críticos mediante el programa “Senderos Seguros”, que incrementará la visibilidad nocturna y disminuirá el riesgo de accidentes y actos delictivos en áreas de alto tránsito de transporte pesado.

Esta medida, aunque diseñada con un enfoque de seguridad ciudadana, también beneficia a la operación logística, especialmente en entregas nocturnas o traslados continuos.

La Zona Oriente —que abarca municipios como Chalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco— es un nodo estratégico para el flujo de mercancías hacia la Ciudad de México y el resto del país. Sus vías conectan con importantes ejes carreteros, zonas de producción y centros de consumo, lo que convierte a la región en un punto crítico para el abastecimiento y la distribución.

Durante la ejecución de estas obras se prevén cierres parciales y desvíos, lo que obligará a las empresas transportistas a planificar rutas alternas, ajustar horarios de entrega y monitorear de cerca los avances para minimizar impactos en la operación.

Sin embargo, una vez finalizados los trabajos, la infraestructura ofrecerá mayor capacidad de tránsito, reducción de tiempos de recorrido y mejores condiciones para el transporte de carga pesada.

mapa-zona-oriente-plan-integral

En un contexto donde la eficiencia logística depende cada vez más de la calidad de las vías de comunicación, este plan representa una oportunidad para elevar la competitividad del transporte en el oriente mexiquense.

La modernización de puentes y carreteras no solo fortalecerá el flujo local, sino que optimizará las rutas hacia destinos regionales y nacionales, consolidando al Estado de México como un centro logístico de referencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

anam-puerto-manzanillo-operaciones

Actualidad logística

¿Colapso o falsa alarma? La controversia sobre la situación operativa en el puerto de Manzanillo

Autoridades y operadores discrepan sobre el verdadero estado del puerto

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores