10 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Plan de la ONU pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales

Carlos Juárez
emisiones contaminantes

Compartir

Un plan liderado por las Naciones Unidas pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales al 85% de los niveles de 2019 en la primera fase de la propuesta CORSIA, a partir del año que viene.

Se trata del Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés).

Se prevé que ese umbral se supere en algún momento de 2024 sobre la base de la recuperación actual del tráfico, según dijo el grupo del sector IATA.

Los transportistas de la primera fase podrían comprar compensaciones ya ese año, cuando, según las previsiones, los viajes internacionales volverán a niveles cercanos a los de 2019, detalló un reporte de la agencia informativa Reuters.

Combatir la contaminación de la aviación es clave en la lucha contra el cambio climático, ya que el sector genera aproximadamente el 3% de las emisiones mundiales.

Expectativas de la IATA

A medida que el tráfico se recupera de una caída inducida por la pandemia de Covid-19, algunos viajeros están reavivando la presión sobre los efectos que tiene el transporte aéreo en el medio ambiente para buscar alternativas con menos emisiones de carbono.

Recomendamos:
Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Dado que aún no se han probado tecnologías como los aviones eléctricos y de hidrógeno, las aerolíneas están comprando créditos en proyectos de reducción de la contaminación, como la plantación de árboles, para compensar sus emisiones, añadió la publicación.

Además, el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) escasea y tiene un costo desorbitado.

Aunque las compensaciones cuestan menos que el SAF, los críticos afirman que no reducen las emisiones reales de las aerolíneas, abundó la publicación.

La primera fase del sistema CORSIA es voluntaria, pero será obligatorio en 2027.

Las expectativas de la IATA no se habían hecho públicas hasta ahora.

En la actualidad, las aerolíneas compran créditos de carbono de forma voluntaria.

Te puede interesar:
Presentan plan para construir el primer tren cero emisiones del mundo

Con el CORSIA, las aerolíneas de más de 100 países participantes tendrían que compensar el aumento de las emisiones por encima de la línea de base del 85% de los niveles de 2019.

El CORSIA fue aprobado en 2016 por la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores