24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Plan de la ONU pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales

Carlos Juárez
emisiones contaminantes

Compartir

Un plan liderado por las Naciones Unidas pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales al 85% de los niveles de 2019 en la primera fase de la propuesta CORSIA, a partir del año que viene.

Se trata del Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés).

Se prevé que ese umbral se supere en algún momento de 2024 sobre la base de la recuperación actual del tráfico, según dijo el grupo del sector IATA.

Los transportistas de la primera fase podrían comprar compensaciones ya ese año, cuando, según las previsiones, los viajes internacionales volverán a niveles cercanos a los de 2019, detalló un reporte de la agencia informativa Reuters.

Combatir la contaminación de la aviación es clave en la lucha contra el cambio climático, ya que el sector genera aproximadamente el 3% de las emisiones mundiales.

Expectativas de la IATA

A medida que el tráfico se recupera de una caída inducida por la pandemia de Covid-19, algunos viajeros están reavivando la presión sobre los efectos que tiene el transporte aéreo en el medio ambiente para buscar alternativas con menos emisiones de carbono.

Recomendamos:
Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Dado que aún no se han probado tecnologías como los aviones eléctricos y de hidrógeno, las aerolíneas están comprando créditos en proyectos de reducción de la contaminación, como la plantación de árboles, para compensar sus emisiones, añadió la publicación.

Además, el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) escasea y tiene un costo desorbitado.

Aunque las compensaciones cuestan menos que el SAF, los críticos afirman que no reducen las emisiones reales de las aerolíneas, abundó la publicación.

La primera fase del sistema CORSIA es voluntaria, pero será obligatorio en 2027.

Las expectativas de la IATA no se habían hecho públicas hasta ahora.

En la actualidad, las aerolíneas compran créditos de carbono de forma voluntaria.

Te puede interesar:
Presentan plan para construir el primer tren cero emisiones del mundo

Con el CORSIA, las aerolíneas de más de 100 países participantes tendrían que compensar el aumento de las emisiones por encima de la línea de base del 85% de los niveles de 2019.

El CORSIA fue aprobado en 2016 por la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores