6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Pirelli y Hyundai acuerdan establecer fábricas para producir en Arabia Saudita

Los acuerdos respaldan esta estrategia, marcando un hito en la atracción de inversiones extranjeras
Redacción TLW®

Compartir

Riad, (EFE).- La empresa de neumáticos italiana Pirelli y la automotriz surcoreana Hyundai firmaron hoy sendos acuerdos con el Fondo de Inversiones Públicas de Arabia Saudí (FIP) para establecer fábricas que produzcan en el reino árabe, en un momento en el que el país está en busca de inversiones extranjeras para reducir su dependencia del petróleo.

Los acuerdos fueron rubricados durante la última jornada del Future Investment Initiative, un foro que se celebra estos días en Riad con la participación de los empresarios más destacados del mundo y que es conocido popularmente como el 'Davos del Desierto'.

El acuerdo entre Pirelli y el FIP, uno de los mayores fondos soberanos del mundo, contempla el establecimiento de una fábrica de neumáticos en Arabia Saudí, de la que el reino tendrá una participación del 75% y la empresa italiana del 25% restante.

El valor de dicha inversión, según la agencia de noticias oficial saudí SPA, es de unos 266.55 millones de dólares.

De acuerdo con la agencia, esta fábrica será la primera de una empresa internacional en el reino y tendrá la capacidad para producir unos 3.5 millones de neumáticos cada año para vehículos de transporte de Pirelli y también para marcas saudíes que se comercializarán de forma local y regional.

Por otra parte, el FIP también firmó un acuerdo con Hyundai para crear una "joint-venture" o empresa conjunta para establecer una "fábrica altamente automatizada para la fabricación de automóviles" en el país, con inversiones valoradas en los unos 480 millones de dólares.

En este sentido, el fondo también anunció el lanzamiento de la Compañía Nacional de Inversión en el Sector de Transporte (Tassor) para el desarrollo de las cadenas de suministro del sector, además de invertir en la empresa Ceer, la primera marca saudí para la fabricación de coches eléctricos 'Lucid'.

A lo largo del Future Investment Initiative, Arabia Saudí también ha anunciado una inversión de 266 millones de dólares de la empresa aeroespacial Aspace, con sede en Hong Kong, para establecer una empresa "avanzada de fabricación de satélites" en el reino.

Aspace se beneficiará de la ubicación geográfica del reino para mejorar las capacidades espaciales en la región invirtiendo en satélites avanzados, que representan el 70% del mercado espacial mundial"

Indicó SPA.

EFE cgs/amr/sgb

Sigue leyendo: Arabia Saudita quiere formar parte del top 10 de países logísticos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores