27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Piden a México y China aprovechar nueva reconfiguración global para extender lazos comerciales

Proponen actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones
Carlos Juárez
china

Compartir

México y China deben aprovechar el proceso actual de reconfiguración global para estrechar el vínculo entre sus cadenas de valor.

Así lo aseguraron expertos en el el foro La presencia de China en México, oportunidades de desarrollo e inversión.

La senadora y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-Africa, Cora Cecilia Pinedo, dijo que ambos países cuentan con amplias oportunidades de crecimiento en sectores como la manufactura, las tecnologías, energía e infraestructura ferroviaria.

Dijo que hace falta llevar a cabo "acciones activas" para actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones.

También pidió avanzar hacia la construcción de acuerdos arancelarios de beneficio mutuo.

Comercio bilateral entre México y China

"Para México es muy importante fortalecer el comercio bilateral y la inversión de China", indicó la senadora en el evento realizado en la Ciudad de México.

El embajador chino en México, Zhang Run, coincidió en la relevancia de fomentar de manera continua la plena integración de las cadenas industriales, según un cable de la agencia china Xinhua.

Añadió que las cadenas chinas respetan la ley del mercado y valoran el potencial del mercado mexicano.

El diplomático aseguró que las empresas de su país están dispuestas a invertir y a emprender negocios en México.

"Hacia el futuro, al tiempo que consolidamos la cooperación en campos tradicionales como la construcción de infraestructura, la energía y las comunicaciones, las dos partes podemos ampliar vigorosamente la cooperación en campos emergentes como la economía digital, la energía limpia y la fabricación de equipo de alta gama", explicó.

Comentó que la comunidad internacional se ha convertido en una "máquina compleja y delicada".

Por tal razón, señaló que la eliminación de algún componente podría provocar graves dificultades.

Es por ese motivo que China y México deben adherirse en la dirección correcta de la globalización económica y oponerse al unilateralismo, al proteccionismo y al hegemonismo, aseguró.

Sólo de esa manera habrá un proceso global más dinámico, inclusivo y sostenible, puntualizó.

Por su parte, el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fernando González, coincidió en la necesidad de fortalecer las cadenas de valor de ambos países.

China es el segundo mayor socio comercial de México a nivel global.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores