17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Piden a México y China aprovechar nueva reconfiguración global para extender lazos comerciales

Proponen actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones
Carlos Juárez
china

Compartir

México y China deben aprovechar el proceso actual de reconfiguración global para estrechar el vínculo entre sus cadenas de valor.

Así lo aseguraron expertos en el el foro La presencia de China en México, oportunidades de desarrollo e inversión.

La senadora y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-Africa, Cora Cecilia Pinedo, dijo que ambos países cuentan con amplias oportunidades de crecimiento en sectores como la manufactura, las tecnologías, energía e infraestructura ferroviaria.

Dijo que hace falta llevar a cabo "acciones activas" para actualizar el tratado bilateral de protección de inversiones.

También pidió avanzar hacia la construcción de acuerdos arancelarios de beneficio mutuo.

Comercio bilateral entre México y China

"Para México es muy importante fortalecer el comercio bilateral y la inversión de China", indicó la senadora en el evento realizado en la Ciudad de México.

El embajador chino en México, Zhang Run, coincidió en la relevancia de fomentar de manera continua la plena integración de las cadenas industriales, según un cable de la agencia china Xinhua.

Añadió que las cadenas chinas respetan la ley del mercado y valoran el potencial del mercado mexicano.

El diplomático aseguró que las empresas de su país están dispuestas a invertir y a emprender negocios en México.

"Hacia el futuro, al tiempo que consolidamos la cooperación en campos tradicionales como la construcción de infraestructura, la energía y las comunicaciones, las dos partes podemos ampliar vigorosamente la cooperación en campos emergentes como la economía digital, la energía limpia y la fabricación de equipo de alta gama", explicó.

Comentó que la comunidad internacional se ha convertido en una "máquina compleja y delicada".

Por tal razón, señaló que la eliminación de algún componente podría provocar graves dificultades.

Es por ese motivo que China y México deben adherirse en la dirección correcta de la globalización económica y oponerse al unilateralismo, al proteccionismo y al hegemonismo, aseguró.

Sólo de esa manera habrá un proceso global más dinámico, inclusivo y sostenible, puntualizó.

Por su parte, el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fernando González, coincidió en la necesidad de fortalecer las cadenas de valor de ambos países.

China es el segundo mayor socio comercial de México a nivel global.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores