19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

PIB de México creció 3.1% en 2023 y llega a su máximo histórico

Se registró el avance gracias a los incrementos de la industria, servicios y el sector agropecuario
Redacción TLW®
PIB México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 3.1% anual en 2023 hasta un nuevo máximo histórico, impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, reveló este martes la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía mexicana registró este avance gracias a los incrementos de la industria (3.6%), los servicios (2.9%) y el sector agropecuario (2%), según las cifras originales del organismo autónomo.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual del 3.9% en 2022 y el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

Cuarto trimestre

Pese a la subida anual, el crecimiento de la economía mexicana se desaceleró en el cuarto trimestre, cuando avanzó un 0.1% trimestral frente al periodo de julio a septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Las actividades primarias se contrajeron un 1.1% ante el trimestre precedente, las secundarias se mantuvieron sin cambios (0%), y sólo las terciarias se elevaron un 0.1%.

Por otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció un 2.4% interanual frente al mismo periodo de 2022, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.

Este dato ocurrió por la subida interanual de la industria (3.1%), de los servicios (2.1%) y del sector agropecuario (0,3 %).

El Inegi publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 22 de febrero.

Expectativas cumplidas

El PIB publicado está dentro de lo esperado por el Gobierno mexicano, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado un crecimiento de "al menos" 3%.

Mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento de entre 3.1% y 3.5% en su último informe de noviembre pasado.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1% del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones mexicanas.

Aún así, quedó por debajo de las expectativas personales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien esperaba un avance del 3.5%.

El mandatario previó el 12 de enero que acabaría su sexenio en octubre con un incremento promedio del 1.3% cada año pese a la contracción histórica de 8.8% que dejó la pandemia de covid-19 en 2020 y el decremento de 0.3% de 2019, su primer año completo de Gobierno. EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores