18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

PIB de México creció 3.1% en 2023 y llega a su máximo histórico

Se registró el avance gracias a los incrementos de la industria, servicios y el sector agropecuario
Redacción TLW®
PIB México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 3.1% anual en 2023 hasta un nuevo máximo histórico, impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, reveló este martes la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía mexicana registró este avance gracias a los incrementos de la industria (3.6%), los servicios (2.9%) y el sector agropecuario (2%), según las cifras originales del organismo autónomo.

La subida de 2023 llega tras el crecimiento anual del 3.9% en 2022 y el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

Cuarto trimestre

Pese a la subida anual, el crecimiento de la economía mexicana se desaceleró en el cuarto trimestre, cuando avanzó un 0.1% trimestral frente al periodo de julio a septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Las actividades primarias se contrajeron un 1.1% ante el trimestre precedente, las secundarias se mantuvieron sin cambios (0%), y sólo las terciarias se elevaron un 0.1%.

Por otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció un 2.4% interanual frente al mismo periodo de 2022, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.

Este dato ocurrió por la subida interanual de la industria (3.1%), de los servicios (2.1%) y del sector agropecuario (0,3 %).

El Inegi publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 22 de febrero.

Expectativas cumplidas

El PIB publicado está dentro de lo esperado por el Gobierno mexicano, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado un crecimiento de "al menos" 3%.

Mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento de entre 3.1% y 3.5% en su último informe de noviembre pasado.

El incremento en México estuvo en sintonía con el crecimiento de 3.1% del PIB de Estados Unidos, a donde van más del 80% de las exportaciones mexicanas.

Aún así, quedó por debajo de las expectativas personales del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien esperaba un avance del 3.5%.

El mandatario previó el 12 de enero que acabaría su sexenio en octubre con un incremento promedio del 1.3% cada año pese a la contracción histórica de 8.8% que dejó la pandemia de covid-19 en 2020 y el decremento de 0.3% de 2019, su primer año completo de Gobierno. EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores