17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y Guatemala avanzan en hoja de ruta para poner en vigor el tratado de libre comercio

Ambos países avanzan en la creación de una hoja de ruta que pondrá en marcha el TLC
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las autoridades de Perú y Guatemala avanzaron en la elaboración de una hoja de ruta que permita poner en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado en 2011 entre ambos países, con el fin de incrementar el comercio bilateral, especialmente la agroexportación, según informó este domingo el ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo.

Guatemala es el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica y poner en vigencia el TLC permitirá potenciar el comercio bilateral, "en particular de las pymes peruanas, quienes miran hacia este mercado para su internacionalización, debido a la cercanía y afinidad", declaró la ministra del sector, Desilú León.

Sigue leyendo: El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China entra en vigor este 1 de mayo

La titular de Comercio Exterior y Turismo informó sobre las reuniones del lunes y martes pasados con representantes del ministerio de Economía de Guatemala para la revisión del Protocolo Modificatorio del Tratado de Libre Comercio Perú – Guatemala.

León indicó que más del 75% de las exportaciones peruanas podrán ingresar a Guatemala libres de aranceles en un periodo de cinco años, a partir de la entrada en vigencia del TLC.

"Esto amplía las oportunidades de productos como cacao y manteca de cacao, uvas frescas, naranjas, ajos, espárragos, mandarinas, prendas de vestir, manufacturas de zinc, entre otros, que podrán acceder libres de aranceles al mercado guatemalteco"

Señaló la ministra peruana.

En 2023, la exportación de bienes peruanos a Guatemala ascendió a 115 millones de dólares, considerado un récord histórico por Perú, debido al aumento de la agroexportación, que totalizó 54.4 millones de dólares; así como a las mayores ventas de productos de acero, cerámicos, pota y productos farmacéuticos.

El 94% de las exportaciones peruanas totales a Guatemala correspondió a productos no tradicionales y Perú alcanzó una balanza comercial con superavit de 22 millones de dólares.

A su vez, los principales productos que Perú importa de Guatemala son insumos químicos, medicinas de uso veterinario, reactivos de diagnóstico, barnices, tintas, lacas colorantes, entre otros.

EFE mmr/aam


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales