18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y Guatemala avanzan en hoja de ruta para poner en vigor el tratado de libre comercio

Ambos países avanzan en la creación de una hoja de ruta que pondrá en marcha el TLC
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Las autoridades de Perú y Guatemala avanzaron en la elaboración de una hoja de ruta que permita poner en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado en 2011 entre ambos países, con el fin de incrementar el comercio bilateral, especialmente la agroexportación, según informó este domingo el ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo.

Guatemala es el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica y poner en vigencia el TLC permitirá potenciar el comercio bilateral, "en particular de las pymes peruanas, quienes miran hacia este mercado para su internacionalización, debido a la cercanía y afinidad", declaró la ministra del sector, Desilú León.

Sigue leyendo: El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China entra en vigor este 1 de mayo

La titular de Comercio Exterior y Turismo informó sobre las reuniones del lunes y martes pasados con representantes del ministerio de Economía de Guatemala para la revisión del Protocolo Modificatorio del Tratado de Libre Comercio Perú – Guatemala.

León indicó que más del 75% de las exportaciones peruanas podrán ingresar a Guatemala libres de aranceles en un periodo de cinco años, a partir de la entrada en vigencia del TLC.

"Esto amplía las oportunidades de productos como cacao y manteca de cacao, uvas frescas, naranjas, ajos, espárragos, mandarinas, prendas de vestir, manufacturas de zinc, entre otros, que podrán acceder libres de aranceles al mercado guatemalteco"

Señaló la ministra peruana.

En 2023, la exportación de bienes peruanos a Guatemala ascendió a 115 millones de dólares, considerado un récord histórico por Perú, debido al aumento de la agroexportación, que totalizó 54.4 millones de dólares; así como a las mayores ventas de productos de acero, cerámicos, pota y productos farmacéuticos.

El 94% de las exportaciones peruanas totales a Guatemala correspondió a productos no tradicionales y Perú alcanzó una balanza comercial con superavit de 22 millones de dólares.

A su vez, los principales productos que Perú importa de Guatemala son insumos químicos, medicinas de uso veterinario, reactivos de diagnóstico, barnices, tintas, lacas colorantes, entre otros.

EFE mmr/aam


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores