3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú sorprende con un superávit comercial en abril

Perú registra un superávit comercial anual de millones de dólares en abril pasado
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- Perú registró un superávit comercial anual de 10.999 millones de dólares a abril pasado, cuando alcanzó 1.214 millones de dólares a pesar de la reducción de las exportaciones en un 5,5% frente al mismo mes de 2022, informó este sábado el Banco Central de Reserva (BCRP).

El ente emisor detalló, en un comunicado, que el superávit comercial mensual fue superior en 903 millones de dólares al de abril de 2022.

Sigue leyendo: Perú se posiciona como atractivo destino para inversores extranjeros segun Boluarte

La nota oficial explicó que a pesar de que los volúmenes embarcados en abril pasado fueron más altos, al llegar a 5.063 millones de dólares, resultaron inferiores en 5,5% en comparación con lo alcanzado en el mismo mes de 2022.

Esto se debió a los menores precios de productos tradicionales como el cobre, zinc e hidrocarburos.

Al referirse a las ventas totales al exterior en los cuatro primeros meses del año, el BCRP indicó que sumaron 20.552 millones, lo que implicó una disminución de 7,5% respecto a las del mismo periodo de 2022.

En abril pasado, las exportaciones de productos tradicionales llegaron a 3.680 millones de dólares, con lo que se produjo una caída de 9,4% interanual, debido a los menores envíos de todas las categorías, excepto petróleo y derivados.

Sin embargo, frente a igual mes de 2022, los productos no tradicionales aumentaron en 6,5%, al llegar a 1.366 millones de dólares.

Esto fue explicado, principalmente, por el incremento del 6,6 % de los volúmenes embarcados de productos agropecuarios, pesqueros y de minería no metálica.

El informe del banco central agregó que las importaciones se redujeron en 23,7 % en abril, cuando llegaron a 3.849 millones, debido principalmente a una disminución de los volúmenes y precios de los insumos industriales, así como a las menores compras de bienes de capital.

Durante los primeros cuatro meses de este año, las compras acumuladas del exterior también descendieron en 12,9%, al llegar a 15.684 millones de dólares, concluyó el BCRP.

EFE dub/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores