1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú registra un crecimiento en la producción de cobre con un impulso para el sector minero en 2023

Este incremento ha impulsado el Producto Interno Bruto del sector minero
Redacción TLW®
Producción de litio

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de cobre en Perú, acumulada de enero a mayo de 2023, creció un 19% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que el Producto Interno Bruto del sector minero en mayo registró un alza del 21%, informó este jueves un reporte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Te puede interesar: INEI reporta una caída en la producción pesquera de Perú en mayo, mientras que la minería e hidrocarburos experimenta un aumento

La producción acumulada de cobre, metal del que Perú es el segundo productor mundial, ascendió a 1.072.294 toneladas, con un alza del 35% en mayo, cuando logró una producción de 235.000 toneladas a raíz de una mayor actividad en los yacimientos de Cerro Verde (6%) y de Southern (8%).

Sin embargo, las minas de Antamina y Chinalco redujeron sus volúmenes en el 16 y 13%, respectivamente.

Otro metal que ha mostrado incrementos en el periodo acumulado es el hierro que creció 18 % con un volumen acumulado de 5.824.757 toneladas, de acuerdo al Boletín Estadístico Mensual de Minería de la SNMPE.

No obstante, en mayo, la producción de la empresa china Shougang, responsable del 97% de la producción total de hierro, descendió 5% a la par de una débil demanda de acero en China.

Con respecto al oro, su producción acumulada bajó a 37 toneladas, lo que significó una caída del 3 % y específicamente en mayo hubo una menor producción en Minera Poderosa (-28 %), Yanacocha (-12 %) y Minero Horizonte (-2%).

Por su parte, la plata mostró una caída del 7% en el acumulado de enero a mayo últimos, con un volumen de 1.167 toneladas.

En mayo, las empresas Antamina, Ares y Chinalco reportaron una disminución en su producción de plata de 25 %, 11 % y 9 %, respectivamente, mientras que las compañías Volcan y Southern incrementaron su actividad en 17 % y 19 % cada una.

En el periodo observado, las inversiones mineras se redujeron a 1.515 millones de dólares, un 20 % menos que de enero a mayo de 2022.

Al analizar la composición de la inversión en el sector, el boletín detalló que, en mayo pasado, hubo una menor inversión en planta beneficio (24 millones de dólares menos que en mayo de 2022), en infraestructura (46 millones de dólares menos) y en equipamiento minero (7 millones de dólares menos).

Sin embargo, en los demás rubros, como exploración, desarrollo y preparación, las inversiones se han mantenido en niveles similares a mayo del año pasado.

En la inversión acumulada, destacó la participación de Antamina (11%), Anglo American Quellaveco (10%) y Southern (9%).

EFE mmr/gdl/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores