15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú registra un crecimiento en la producción de cobre con un impulso para el sector minero en 2023

Este incremento ha impulsado el Producto Interno Bruto del sector minero
Redacción TLW®
Producción de litio

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de cobre en Perú, acumulada de enero a mayo de 2023, creció un 19% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que el Producto Interno Bruto del sector minero en mayo registró un alza del 21%, informó este jueves un reporte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Te puede interesar: INEI reporta una caída en la producción pesquera de Perú en mayo, mientras que la minería e hidrocarburos experimenta un aumento

La producción acumulada de cobre, metal del que Perú es el segundo productor mundial, ascendió a 1.072.294 toneladas, con un alza del 35% en mayo, cuando logró una producción de 235.000 toneladas a raíz de una mayor actividad en los yacimientos de Cerro Verde (6%) y de Southern (8%).

Sin embargo, las minas de Antamina y Chinalco redujeron sus volúmenes en el 16 y 13%, respectivamente.

Otro metal que ha mostrado incrementos en el periodo acumulado es el hierro que creció 18 % con un volumen acumulado de 5.824.757 toneladas, de acuerdo al Boletín Estadístico Mensual de Minería de la SNMPE.

No obstante, en mayo, la producción de la empresa china Shougang, responsable del 97% de la producción total de hierro, descendió 5% a la par de una débil demanda de acero en China.

Con respecto al oro, su producción acumulada bajó a 37 toneladas, lo que significó una caída del 3 % y específicamente en mayo hubo una menor producción en Minera Poderosa (-28 %), Yanacocha (-12 %) y Minero Horizonte (-2%).

Por su parte, la plata mostró una caída del 7% en el acumulado de enero a mayo últimos, con un volumen de 1.167 toneladas.

En mayo, las empresas Antamina, Ares y Chinalco reportaron una disminución en su producción de plata de 25 %, 11 % y 9 %, respectivamente, mientras que las compañías Volcan y Southern incrementaron su actividad en 17 % y 19 % cada una.

En el periodo observado, las inversiones mineras se redujeron a 1.515 millones de dólares, un 20 % menos que de enero a mayo de 2022.

Al analizar la composición de la inversión en el sector, el boletín detalló que, en mayo pasado, hubo una menor inversión en planta beneficio (24 millones de dólares menos que en mayo de 2022), en infraestructura (46 millones de dólares menos) y en equipamiento minero (7 millones de dólares menos).

Sin embargo, en los demás rubros, como exploración, desarrollo y preparación, las inversiones se han mantenido en niveles similares a mayo del año pasado.

En la inversión acumulada, destacó la participación de Antamina (11%), Anglo American Quellaveco (10%) y Southern (9%).

EFE mmr/gdl/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores