19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú registra un crecimiento en la producción de cobre con un impulso para el sector minero en 2023

Este incremento ha impulsado el Producto Interno Bruto del sector minero
Redacción TLW®
Producción de litio

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de cobre en Perú, acumulada de enero a mayo de 2023, creció un 19% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que el Producto Interno Bruto del sector minero en mayo registró un alza del 21%, informó este jueves un reporte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Te puede interesar: INEI reporta una caída en la producción pesquera de Perú en mayo, mientras que la minería e hidrocarburos experimenta un aumento

La producción acumulada de cobre, metal del que Perú es el segundo productor mundial, ascendió a 1.072.294 toneladas, con un alza del 35% en mayo, cuando logró una producción de 235.000 toneladas a raíz de una mayor actividad en los yacimientos de Cerro Verde (6%) y de Southern (8%).

Sin embargo, las minas de Antamina y Chinalco redujeron sus volúmenes en el 16 y 13%, respectivamente.

Otro metal que ha mostrado incrementos en el periodo acumulado es el hierro que creció 18 % con un volumen acumulado de 5.824.757 toneladas, de acuerdo al Boletín Estadístico Mensual de Minería de la SNMPE.

No obstante, en mayo, la producción de la empresa china Shougang, responsable del 97% de la producción total de hierro, descendió 5% a la par de una débil demanda de acero en China.

Con respecto al oro, su producción acumulada bajó a 37 toneladas, lo que significó una caída del 3 % y específicamente en mayo hubo una menor producción en Minera Poderosa (-28 %), Yanacocha (-12 %) y Minero Horizonte (-2%).

Por su parte, la plata mostró una caída del 7% en el acumulado de enero a mayo últimos, con un volumen de 1.167 toneladas.

En mayo, las empresas Antamina, Ares y Chinalco reportaron una disminución en su producción de plata de 25 %, 11 % y 9 %, respectivamente, mientras que las compañías Volcan y Southern incrementaron su actividad en 17 % y 19 % cada una.

En el periodo observado, las inversiones mineras se redujeron a 1.515 millones de dólares, un 20 % menos que de enero a mayo de 2022.

Al analizar la composición de la inversión en el sector, el boletín detalló que, en mayo pasado, hubo una menor inversión en planta beneficio (24 millones de dólares menos que en mayo de 2022), en infraestructura (46 millones de dólares menos) y en equipamiento minero (7 millones de dólares menos).

Sin embargo, en los demás rubros, como exploración, desarrollo y preparación, las inversiones se han mantenido en niveles similares a mayo del año pasado.

En la inversión acumulada, destacó la participación de Antamina (11%), Anglo American Quellaveco (10%) y Southern (9%).

EFE mmr/gdl/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores