18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú presenta proyecto de un ferrocarril de 6.500 millones de dólares

Contará con infraestructura avanzada para trenes de mercancías con velocidad de hasta 100 k/h
Redacción TLW®
tren-carga-pasajeros-peru-proyecto

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú presentó recientemente ante 14 embajadas el proyecto de construcción de un tren que conecte Lima con la sureña ciudad de Ica y que tiene un costo estimado de 6.500 millones de dólares.

El proyecto "Creación del Ferrocarril Lima-Ica" tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte a Lima e Ica para el transporte masivo de pasajeros y carga, explicó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Expuso que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

Este tendrá un costo estimado de 6.500 millones de dólares y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) "para asegurar la calidad y celeridad en su implementación".

"Para nosotros es muy importante este proyecto porque marca el cambio. Apostamos por el G2G para asegurar la entrega de la estructura en el tiempo adecuado”, indicó Pérez Reyes.

Algunas de las embajadas presentes en la exposición del proyecto fueron la de Austria, Canadá, Corea del Sur, Alemania, Suiza, Japón y Estados Unidos, entre otras.

"Es importante su participación para escuchar todos los aportes que consideran deben ser agregados a este proyecto. Conocemos que ya hay países interesados y estamos listos para iniciar esta iniciativa ferroviaria que generará mejores condiciones de vida para nuestros conciudadanos", dijo el ministro.

Precisó que el ministerio escuchará las presentaciones de las embajadas, se harán las propuestas finales técnicas y económicas para posteriormente evaluar la propuesta final.

"Este proyecto posicionará al Perú a la vanguardia de la infraestructura ferroviaria en América Latina, brindando soluciones de transporte interurbano modernas y sostenibles que impulsarán el desarrollo socioeconómico de la región", agregó.

El tren tendrá un trayecto de 280 kilómetros y partirá desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica y hará varias paradas en ambas regiones.

"Este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2,5 horas, con lo que se beneficiará directamente a 5,8 millones de personas y de forma indirecta a otras 6,5 millones", sostuvo el ministro.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Además, precisó que optimizará los tiempos de viaje, contribuirá a la reducción de accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, promoviendo un transporte sostenible en la región.

La construcción del ferrocarril contempla dos vías, de las cuales 47 kilómetros serán puentes y viaductos, y 32 kilómetros serán túneles, y contará con 15 estaciones.

También se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada para trenes de mercancías con una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta los 200 kilómetros por hora, "lo que permitirá una operación eficiente y moderna".

EFE pbc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores