20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú presenta proyecto de un ferrocarril de 6.500 millones de dólares

Contará con infraestructura avanzada para trenes de mercancías con velocidad de hasta 100 k/h
Redacción TLW®
tren-carga-pasajeros-peru-proyecto

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú presentó recientemente ante 14 embajadas el proyecto de construcción de un tren que conecte Lima con la sureña ciudad de Ica y que tiene un costo estimado de 6.500 millones de dólares.

El proyecto "Creación del Ferrocarril Lima-Ica" tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte a Lima e Ica para el transporte masivo de pasajeros y carga, explicó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Expuso que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

Este tendrá un costo estimado de 6.500 millones de dólares y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) "para asegurar la calidad y celeridad en su implementación".

"Para nosotros es muy importante este proyecto porque marca el cambio. Apostamos por el G2G para asegurar la entrega de la estructura en el tiempo adecuado”, indicó Pérez Reyes.

Algunas de las embajadas presentes en la exposición del proyecto fueron la de Austria, Canadá, Corea del Sur, Alemania, Suiza, Japón y Estados Unidos, entre otras.

"Es importante su participación para escuchar todos los aportes que consideran deben ser agregados a este proyecto. Conocemos que ya hay países interesados y estamos listos para iniciar esta iniciativa ferroviaria que generará mejores condiciones de vida para nuestros conciudadanos", dijo el ministro.

Precisó que el ministerio escuchará las presentaciones de las embajadas, se harán las propuestas finales técnicas y económicas para posteriormente evaluar la propuesta final.

"Este proyecto posicionará al Perú a la vanguardia de la infraestructura ferroviaria en América Latina, brindando soluciones de transporte interurbano modernas y sostenibles que impulsarán el desarrollo socioeconómico de la región", agregó.

El tren tendrá un trayecto de 280 kilómetros y partirá desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica y hará varias paradas en ambas regiones.

"Este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2,5 horas, con lo que se beneficiará directamente a 5,8 millones de personas y de forma indirecta a otras 6,5 millones", sostuvo el ministro.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Además, precisó que optimizará los tiempos de viaje, contribuirá a la reducción de accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, promoviendo un transporte sostenible en la región.

La construcción del ferrocarril contempla dos vías, de las cuales 47 kilómetros serán puentes y viaductos, y 32 kilómetros serán túneles, y contará con 15 estaciones.

También se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada para trenes de mercancías con una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta los 200 kilómetros por hora, "lo que permitirá una operación eficiente y moderna".

EFE pbc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores