6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú presenta proyecto de un ferrocarril de 6.500 millones de dólares

Contará con infraestructura avanzada para trenes de mercancías con velocidad de hasta 100 k/h
Redacción TLW®
tren-carga-pasajeros-peru-proyecto

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú presentó recientemente ante 14 embajadas el proyecto de construcción de un tren que conecte Lima con la sureña ciudad de Ica y que tiene un costo estimado de 6.500 millones de dólares.

El proyecto "Creación del Ferrocarril Lima-Ica" tiene como objetivo implementar un ferrocarril de tráfico mixto que conecte a Lima e Ica para el transporte masivo de pasajeros y carga, explicó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Expuso que el proyecto ya ha culminado la fase de preinversión, y que fue registrado como viable en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

Este tendrá un costo estimado de 6.500 millones de dólares y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) "para asegurar la calidad y celeridad en su implementación".

"Para nosotros es muy importante este proyecto porque marca el cambio. Apostamos por el G2G para asegurar la entrega de la estructura en el tiempo adecuado”, indicó Pérez Reyes.

Algunas de las embajadas presentes en la exposición del proyecto fueron la de Austria, Canadá, Corea del Sur, Alemania, Suiza, Japón y Estados Unidos, entre otras.

"Es importante su participación para escuchar todos los aportes que consideran deben ser agregados a este proyecto. Conocemos que ya hay países interesados y estamos listos para iniciar esta iniciativa ferroviaria que generará mejores condiciones de vida para nuestros conciudadanos", dijo el ministro.

Precisó que el ministerio escuchará las presentaciones de las embajadas, se harán las propuestas finales técnicas y económicas para posteriormente evaluar la propuesta final.

"Este proyecto posicionará al Perú a la vanguardia de la infraestructura ferroviaria en América Latina, brindando soluciones de transporte interurbano modernas y sostenibles que impulsarán el desarrollo socioeconómico de la región", agregó.

El tren tendrá un trayecto de 280 kilómetros y partirá desde el distrito de Villa El Salvador en Lima hasta la provincia de Ica y hará varias paradas en ambas regiones.

"Este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2,5 horas, con lo que se beneficiará directamente a 5,8 millones de personas y de forma indirecta a otras 6,5 millones", sostuvo el ministro.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Además, precisó que optimizará los tiempos de viaje, contribuirá a la reducción de accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes, promoviendo un transporte sostenible en la región.

La construcción del ferrocarril contempla dos vías, de las cuales 47 kilómetros serán puentes y viaductos, y 32 kilómetros serán túneles, y contará con 15 estaciones.

También se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada para trenes de mercancías con una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta los 200 kilómetros por hora, "lo que permitirá una operación eficiente y moderna".

EFE pbc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores