17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú destaca su histórica amistad con Estados Unidos ante preocupación por el puerto de Chancay

El Primer Ministro peruano Adrianzén analiza el impacto de las políticas de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, destacó este jueves el histórico vínculo de su país con Estados Unidos y lamentó algunas opiniones vinculadas a la nueva administración que ejercerá Donald Trump que plantean subir los aranceles a los productos que pasen por el puerto peruano de Chancay, construido en el norte de Lima con capitales chinos.

Al referirse a la preocupación que ha causado en algunos sectores de Estados Unidos la entrada en operaciones de Chancay, el funcionario sostuvo que el gobierno peruano tiene "expectativas muy grandes" en su relación con el país norteamericano.

Te puede interesar: Inauguración del puerto de Chancay: ¿Cómo afectará las rutas comerciales entre Asia y América Latina?

Añadió que este mismo jueves conversó con los representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para trabajar en el proceso de democratización digital, el combate contra el plomo y temas de seguridad en Perú.

Sobre el planteamiento de una subida de aranceles, recordó que "las relaciones comerciales son bidireccionales".

"Si tú me impones un arancel, yo tengo que hacer lo mismo", acotó.

Consideró, sin embargo, que sería una lástima que entre países que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se "pretendan hacer disposiciones arancelarias que no corresponden" al libre comercio.

Adrianzén recordó, además, que en mayo de 2026 se celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos, por lo que reiteró que ambos países tienen "una vieja y larga amistad".

La relación con China

El primer ministro también dijo que la actual relación de su país con China "es fuerte y en crecimiento", pero acotó que esto también sucede "con otras economías".

Reconoció, en ese sentido, que el megapuerto de Chancay "es una obra innegable, de una gran trascendencia", ya que se trata "probablemente del primer o segundo puerto del Pacífico Occidental más importante".

Añadió que Perú "va a tener una costa y una política portuaria muy dinámica" si a este megapuerto se le suman las operaciones del puerto del Callao, "que tiene capitales diferentes", y las obras de ampliación en marcha de otros puertos como Marcona, Matarani y Paita.

"Chancay es parte de una pieza que tiene que ver con el resto de rompecabezas", enfatizó antes de agregar que también se requerirá de la construcción de ferrocarriles y grandes carreteras, así como de parques industriales y zonas urbanas para desarrollar su país.

El puerto de Chancay fue inaugurado el pasado jueves desde el Palacio de Gobierno de Lima por los presidentes de Perú, Dina Boluarte, y de China, Xi Jinping, quien realizó una visita de Estado para también asistir a la reunión de líderes de APEC.

EFE dub/gdl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales