22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú destaca su histórica amistad con Estados Unidos ante preocupación por el puerto de Chancay

El Primer Ministro peruano Adrianzén analiza el impacto de las políticas de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, destacó este jueves el histórico vínculo de su país con Estados Unidos y lamentó algunas opiniones vinculadas a la nueva administración que ejercerá Donald Trump que plantean subir los aranceles a los productos que pasen por el puerto peruano de Chancay, construido en el norte de Lima con capitales chinos.

Al referirse a la preocupación que ha causado en algunos sectores de Estados Unidos la entrada en operaciones de Chancay, el funcionario sostuvo que el gobierno peruano tiene "expectativas muy grandes" en su relación con el país norteamericano.

Te puede interesar: Inauguración del puerto de Chancay: ¿Cómo afectará las rutas comerciales entre Asia y América Latina?

Añadió que este mismo jueves conversó con los representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para trabajar en el proceso de democratización digital, el combate contra el plomo y temas de seguridad en Perú.

Sobre el planteamiento de una subida de aranceles, recordó que "las relaciones comerciales son bidireccionales".

"Si tú me impones un arancel, yo tengo que hacer lo mismo", acotó.

Consideró, sin embargo, que sería una lástima que entre países que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se "pretendan hacer disposiciones arancelarias que no corresponden" al libre comercio.

Adrianzén recordó, además, que en mayo de 2026 se celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos, por lo que reiteró que ambos países tienen "una vieja y larga amistad".

La relación con China

El primer ministro también dijo que la actual relación de su país con China "es fuerte y en crecimiento", pero acotó que esto también sucede "con otras economías".

Reconoció, en ese sentido, que el megapuerto de Chancay "es una obra innegable, de una gran trascendencia", ya que se trata "probablemente del primer o segundo puerto del Pacífico Occidental más importante".

Añadió que Perú "va a tener una costa y una política portuaria muy dinámica" si a este megapuerto se le suman las operaciones del puerto del Callao, "que tiene capitales diferentes", y las obras de ampliación en marcha de otros puertos como Marcona, Matarani y Paita.

"Chancay es parte de una pieza que tiene que ver con el resto de rompecabezas", enfatizó antes de agregar que también se requerirá de la construcción de ferrocarriles y grandes carreteras, así como de parques industriales y zonas urbanas para desarrollar su país.

El puerto de Chancay fue inaugurado el pasado jueves desde el Palacio de Gobierno de Lima por los presidentes de Perú, Dina Boluarte, y de China, Xi Jinping, quien realizó una visita de Estado para también asistir a la reunión de líderes de APEC.

EFE dub/gdl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores