18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú: analistas económicos reducen proyecciones del PIB en 2023 y en 2024

Las perspectivas económicas para Perú han sido ajustadas a la baja por los analistas
Redacción TLW®
México Perú

Compartir

Lima, (EFE).- Los analistas económicos en Perú redujeron sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 1.2% en 2023 y a 2.5 % en 2024, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas publicada este viernes por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Sigue leyendo: Presidenta de Perú aborda el deterioro económico y plantea estrategia de desarrollo

  • Los analistas del sector redujeron sus expectativas de crecimiento de la economía para 2023 de 1.8% estimado en junio a 1.2% en julio pasado.

Para 2024, bajaron sus expectativas de 2.6% en junio, a 2.5% en el último mes.

Asimismo, las expectativas de 2025 se han reducido de 3% a 2.9% en julio.

Por su parte, las empresas del sistema financiero también disminuyeron sus expectativas de crecimiento del PIB, de 1.8% a 1.4%, para este año y estiman que el 2024 podrá llegar al 2.3%, dos décimas menos que lo proyectado en junio.

Las compañías no financieras son las únicas que mantienen sus expectativas inalterables, pues consideran que la economía crecerá 2% en 2023 y 2.9% en 2024.

De otro lado, la encuesta reveló que la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se recuperaron en julio en comparación con el mes anterior.

Sin embargo, de los 18 indicadores del mes, solo siete se encuentran en el tramo optimista.

Las empresas encuestadas se muestran optimistas, en los próximos 12 meses, respecto al desempeño de la economía, la inversión de la empresa, la contratación de personal y la demanda de sus productos, entre otros aspectos.

El jueves, el ministro peruano de Economía, Alex Contreras, afirmó que el PIB crecerá "alrededor de cero en junio y de 1 % en julio", lo que, "a todas luces, es un crecimiento insuficiente", pero que lo devuelve a la senda de la recuperación tras una caída en el primer semestre.

"No esperamos 'shocks' de la misma naturaleza de inicios de años", afirmó Contreras sobre los efectos de las protestas antigubernamentales y el fenómeno de El Niño costero que golpearon la primera mitad del año.

El ministro indicó que "lo más fuerte de "(el programa de reactivación) 'Con Punche Perú' viene entre agosto y diciembre" en referencia a los más de 1.900 millones de dólares destinados a la recuperación de los ingresos familiares y la actividad privada.

Contreras afirmó que "en el mediano plazo habrá una recuperación importante de la economía", a pesar de que hay "riesgos e incertidumbre" sobre la gravedad del fenómeno de El Niño global en los próximos meses.

Crecer al 1% es muy poquito para la economía peruana, tenemos que volver al 3% y luego ver cómo crecer al 4%"

Declaró en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima.

EFE mmr/gdl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales