20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal mexicana llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país

Se busca un acuerdo que beneficie el crecimiento de la industria automotriz en el país
Redacción TLW®
vehículos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó este jueves a los trabajadores del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) a retomar el diálogo con la fabricante de vehículos y llegar a un acuerdo para no dañar el desarrollo de la industria automotriz en México.

Sigue leyendo: Toyota anuncia que suspende parcialmente la producción de dos de sus plantas en Japón

“Hacemos un llamado a que los trabajadores del Sitaudi retomen el diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y así evitar que se afecte el desarrollo económico de la industria automotriz en México”

Señaló la organización patronal que engloba a más de 36.000 empresas en todo el país.

El miércoles, tras más de siete años de operaciones de la planta de Audi en el céntrico estado de Puebla, paró por primera vez, luego de que los trabajadores mexicanos no lograran un nuevo acuerdo salarial, dejando de producir más de 700 vehículos diarios y un daño económico superior a los 43.6 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de la planta de Audi México habían solicitado un incremento global del 15.5%, incluido su salario y prestaciones, mientras que la empresa ofreció solo un alza del 6.5%.

En este sentido, la Coparmex también resaltó que Puebla es el segundo estado del país con la mayor producción automotriz, pues tan solo en junio de 2023 se produjeron 53.627 automóviles, que no solo cubren la demanda a nivel país, sino que son exportados a otros países.

La producción de automóviles ha hecho de Puebla un estado de gran atracción para la inversión”, añadió.

El organismo consideró que la estabilidad laboral es crucial para que continúe el desarrollo de la región del centro del país y aseguró que está comprometida con velar por el crecimiento de las empresas, así como preocupada por los derechos de los trabajadores.

Esto, con la finalidad de que los trabajadores mexicanos “tengan las condiciones óptimas para realizar su trabajo”.

Hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo que permitan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y no ponga en riesgo ni el crecimiento del sector, ni los ingresos para miles de familias”

Insistió.

Este jueves, el Gobierno mexicano ofreció ser intermediario entre el sindicato y la automotriz alemana Audi tras la huelga que estalló el miércoles en su planta en Puebla, en el centro del país, por desacuerdos en el incremento salarial.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral expresaron en un comunicado "su disposición para continuar con la intermediación" para "coadyuvar a lograr un acuerdo en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo".

EFE jsm/jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores