3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal mexicana llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país

Se busca un acuerdo que beneficie el crecimiento de la industria automotriz en el país
Redacción TLW®
vehículos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó este jueves a los trabajadores del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) a retomar el diálogo con la fabricante de vehículos y llegar a un acuerdo para no dañar el desarrollo de la industria automotriz en México.

Sigue leyendo: Toyota anuncia que suspende parcialmente la producción de dos de sus plantas en Japón

“Hacemos un llamado a que los trabajadores del Sitaudi retomen el diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y así evitar que se afecte el desarrollo económico de la industria automotriz en México”

Señaló la organización patronal que engloba a más de 36.000 empresas en todo el país.

El miércoles, tras más de siete años de operaciones de la planta de Audi en el céntrico estado de Puebla, paró por primera vez, luego de que los trabajadores mexicanos no lograran un nuevo acuerdo salarial, dejando de producir más de 700 vehículos diarios y un daño económico superior a los 43.6 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de la planta de Audi México habían solicitado un incremento global del 15.5%, incluido su salario y prestaciones, mientras que la empresa ofreció solo un alza del 6.5%.

En este sentido, la Coparmex también resaltó que Puebla es el segundo estado del país con la mayor producción automotriz, pues tan solo en junio de 2023 se produjeron 53.627 automóviles, que no solo cubren la demanda a nivel país, sino que son exportados a otros países.

La producción de automóviles ha hecho de Puebla un estado de gran atracción para la inversión”, añadió.

El organismo consideró que la estabilidad laboral es crucial para que continúe el desarrollo de la región del centro del país y aseguró que está comprometida con velar por el crecimiento de las empresas, así como preocupada por los derechos de los trabajadores.

Esto, con la finalidad de que los trabajadores mexicanos “tengan las condiciones óptimas para realizar su trabajo”.

Hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo que permitan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y no ponga en riesgo ni el crecimiento del sector, ni los ingresos para miles de familias”

Insistió.

Este jueves, el Gobierno mexicano ofreció ser intermediario entre el sindicato y la automotriz alemana Audi tras la huelga que estalló el miércoles en su planta en Puebla, en el centro del país, por desacuerdos en el incremento salarial.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral expresaron en un comunicado "su disposición para continuar con la intermediación" para "coadyuvar a lograr un acuerdo en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo".

EFE jsm/jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores