17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal mexicana llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país

Se busca un acuerdo que beneficie el crecimiento de la industria automotriz en el país
Redacción TLW®
vehículos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó este jueves a los trabajadores del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) a retomar el diálogo con la fabricante de vehículos y llegar a un acuerdo para no dañar el desarrollo de la industria automotriz en México.

Sigue leyendo: Toyota anuncia que suspende parcialmente la producción de dos de sus plantas en Japón

“Hacemos un llamado a que los trabajadores del Sitaudi retomen el diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y así evitar que se afecte el desarrollo económico de la industria automotriz en México”

Señaló la organización patronal que engloba a más de 36.000 empresas en todo el país.

El miércoles, tras más de siete años de operaciones de la planta de Audi en el céntrico estado de Puebla, paró por primera vez, luego de que los trabajadores mexicanos no lograran un nuevo acuerdo salarial, dejando de producir más de 700 vehículos diarios y un daño económico superior a los 43.6 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de la planta de Audi México habían solicitado un incremento global del 15.5%, incluido su salario y prestaciones, mientras que la empresa ofreció solo un alza del 6.5%.

En este sentido, la Coparmex también resaltó que Puebla es el segundo estado del país con la mayor producción automotriz, pues tan solo en junio de 2023 se produjeron 53.627 automóviles, que no solo cubren la demanda a nivel país, sino que son exportados a otros países.

La producción de automóviles ha hecho de Puebla un estado de gran atracción para la inversión”, añadió.

El organismo consideró que la estabilidad laboral es crucial para que continúe el desarrollo de la región del centro del país y aseguró que está comprometida con velar por el crecimiento de las empresas, así como preocupada por los derechos de los trabajadores.

Esto, con la finalidad de que los trabajadores mexicanos “tengan las condiciones óptimas para realizar su trabajo”.

Hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo que permitan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y no ponga en riesgo ni el crecimiento del sector, ni los ingresos para miles de familias”

Insistió.

Este jueves, el Gobierno mexicano ofreció ser intermediario entre el sindicato y la automotriz alemana Audi tras la huelga que estalló el miércoles en su planta en Puebla, en el centro del país, por desacuerdos en el incremento salarial.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral expresaron en un comunicado "su disposición para continuar con la intermediación" para "coadyuvar a lograr un acuerdo en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo".

EFE jsm/jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores