18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Patronal mexicana llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país

Se busca un acuerdo que beneficie el crecimiento de la industria automotriz en el país
Redacción TLW®
vehículos

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó este jueves a los trabajadores del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) a retomar el diálogo con la fabricante de vehículos y llegar a un acuerdo para no dañar el desarrollo de la industria automotriz en México.

Sigue leyendo: Toyota anuncia que suspende parcialmente la producción de dos de sus plantas en Japón

“Hacemos un llamado a que los trabajadores del Sitaudi retomen el diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y así evitar que se afecte el desarrollo económico de la industria automotriz en México”

Señaló la organización patronal que engloba a más de 36.000 empresas en todo el país.

El miércoles, tras más de siete años de operaciones de la planta de Audi en el céntrico estado de Puebla, paró por primera vez, luego de que los trabajadores mexicanos no lograran un nuevo acuerdo salarial, dejando de producir más de 700 vehículos diarios y un daño económico superior a los 43.6 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de la planta de Audi México habían solicitado un incremento global del 15.5%, incluido su salario y prestaciones, mientras que la empresa ofreció solo un alza del 6.5%.

En este sentido, la Coparmex también resaltó que Puebla es el segundo estado del país con la mayor producción automotriz, pues tan solo en junio de 2023 se produjeron 53.627 automóviles, que no solo cubren la demanda a nivel país, sino que son exportados a otros países.

La producción de automóviles ha hecho de Puebla un estado de gran atracción para la inversión”, añadió.

El organismo consideró que la estabilidad laboral es crucial para que continúe el desarrollo de la región del centro del país y aseguró que está comprometida con velar por el crecimiento de las empresas, así como preocupada por los derechos de los trabajadores.

Esto, con la finalidad de que los trabajadores mexicanos “tengan las condiciones óptimas para realizar su trabajo”.

Hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo que permitan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y no ponga en riesgo ni el crecimiento del sector, ni los ingresos para miles de familias”

Insistió.

Este jueves, el Gobierno mexicano ofreció ser intermediario entre el sindicato y la automotriz alemana Audi tras la huelga que estalló el miércoles en su planta en Puebla, en el centro del país, por desacuerdos en el incremento salarial.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral expresaron en un comunicado "su disposición para continuar con la intermediación" para "coadyuvar a lograr un acuerdo en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo".

EFE jsm/jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales