1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Paso a paso del proceso de logística inversa: Desde la devolución hasta el reciclaje

La logística inversa se ha convertido en una pieza fundamental para las empresas
Redacción TLW®
logística inversa

Compartir

La logística inversa es un componente crucial en la cadena de suministro moderna, especialmente en el ámbito del comercio electrónico, su importancia ha crecido significativamente con el aumento de las devoluciones de productos y la necesidad de gestionar eficientemente el ciclo de vida de los productos.

Este proceso, que implica el retorno de productos desde el cliente final hasta el fabricante o un centro de tratamiento, abarca una amplia gama de actividades, desde la recolección y clasificación hasta la reparación, reutilización o reciclaje.

No dejes de leer: Cómo integrar la logística inversa en la cadena de suministro de manera exitosa

Recepción y clasificación de devoluciones

El primer paso en el proceso de logística inversa es la recepción y clasificación de devoluciones. Las devoluciones pueden originarse por diversas razones, tales como defectos de fabricación, insatisfacción del cliente o errores en el envío, una vez recibidos los productos, se clasifican según su estado y motivo de devolución. Esta clasificación es fundamental para determinar el destino adecuado de cada artículo.

Proceso de recepción

  1. Registro de devoluciones: Cada devolución se registra en el sistema, asignando un número de seguimiento único.
  2. Inspección inicial: Se realiza una inspección para verificar el estado del producto y su empaque.
  3. Clasificación: Los productos se clasifican en diferentes categorías: reutilizables, reparables, reciclables o desechables.

Reparación y reacondicionamiento

Una vez clasificados, los productos que pueden ser reutilizados o reparados pasan al siguiente paso del proceso de logística inversa, el reacondicionamiento y la reparación no solo prolongan la vida útil de los productos, sino que también pueden generar nuevas oportunidades de ingresos.

Etapas de reparación

  1. Diagnóstico: Identificación de los problemas específicos del producto.
  2. Reparación: Realización de las reparaciones necesarias para devolver el producto a un estado funcional.
  3. Prueba y Verificación: Asegurarse de que el producto cumple con los estándares de calidad antes de su reintegración en el inventario.

Reciclaje y eliminación

Para aquellos productos que no pueden ser reparados o reutilizados, el reciclaje es la opción más sostenible. El reciclaje adecuado ayuda a reducir el impacto ambiental y a recuperar materiales valiosos.

Proceso de reciclaje

  1. Desmontaje: Separación de componentes y materiales reciclables.
  2. Tratamiento de materiales: Procesamiento de materiales para su reutilización.
  3. Eliminación segura: Disposición de materiales no reciclables de manera segura y conforme a las regulaciones ambientales.

Beneficios

La implementación de la logística inversa ofrece una serie de beneficios para las empresas, el medio ambiente y la sociedad en general:

  • Reducción de costos: La logística inversa optimizada puede generar ahorros significativos en costos de transporte, almacenamiento y eliminación de residuos.
  • Mejora de la imagen de marca: Las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental atraen a clientes más conscientes del medio ambiente y mejoran su reputación.
  • Cumplimiento de regulaciones: Cada vez más países implementan regulaciones que exigen a las empresas gestionar sus residuos de manera responsable, y la logística inversa es una herramienta clave para cumplir con estas regulaciones.
  • Promoción de la economía circular: La logística inversa contribuye a la creación de una economía circular, un modelo económico que busca reducir el consumo de recursos y minimizar la generación de residuos.

A medida que el comercio electrónico y la demanda de devoluciones continúan creciendo, las empresas deben adoptar prácticas de logística inversa bien estructuradas y tecnológicamente avanzadas para mantenerse competitivas y responsables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica