17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Participación de mujeres en entregas de pedidos de supermercado incrementa 150% en Chile

Las mujeres conforman el grupo que ha ido al alza tras la llegada de la "Ley Uber"
Carlos Juárez
entregas de pedidos

Compartir

La Ley “Uber” ha tenido un impacto significativo en el mercado de las aplicaciones de transporte de pasajeros en Chile.

De acuerdo a cifras de Titask, la cantidad de conductores que se ha volcado a realizar este tipo de tarea ha incrementado en un 100% en lo que va de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior.

Las mujeres conforman el grupo que ha ido al alza a raíz de esas modificaciones: crecieron 150%, sobre todo quienes tienen entre 30 y 40 años de edad.

La exigencia de que los conductores cuenten con licencia profesional, contar con un auto de una antigüedad máxima de 7 años y una cilindrada equivalente a 1.4, ha traido importantes modificaciones al rubro.

Una razón muy potente para que la flota de mujeres vaya creciendo en las actividades de reparto de pedidos es la seguridad que les brinda no tener que subir extraños a su vehículo, señaló Hans Bleck, Business Manager Latam de la plataforma digital.

Una actividad más segura

El ejecutivo de la empresa que alberga equipos on demand, principalmente drivers que reparten pedidos de supermercado, comentó que recibieron testimonios de conductoras que se dedicaban al transporte de pasajeros “que tenían miedo de tomar una carrera hacia ciertas comunas o de subir hombres a su auto”.

Los drivers que llevan a cabo este tipo de actividad pueden realizar tareas los días y en los horarios que más les acomode, sin necesidad de cumplir un horario establecido.

Es por ese motivo que existen tantos cupos disponibles actualmente en las plataformas de reparto.

“Como cada repartidor maneja su propio tiempo, siempre estamos buscando gente nueva para cubrir todas las ventanas de entrega”, resaltó el directivo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales