16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Parques industriales en México crecen 68.5% en cuatro años

Al primer semestre de 2023, se alcanzó un máximo histórico de 2.5 millones de metros cuadrados
Carlos Juárez
Parques industriales

Compartir

En 2019 se tenían registrados 273 parques industriales en México; para el mes de octubre del año pasado se contabilizaron 460. La mayoría ubicados en la franja norte del país, así como en la región del Bajío.

Dichos datos representan un crecimiento de 68.5% en cuatro años (equivalentemente, del 13.9% anual).

Por ubicación, la mayor parte de los parques industriales se sitúan en entidades como Nuevo León, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Guanajuato, por mencionar los cinco principales.

Así lo detalló el estudio Los parques industriales como instrumento de desarrollo nacional: Retos en materia energética, realizado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

El reporte reveló que 91% de los parques industriales en México experimentaron fallas en la provisión de energía durante el 2023, principalmente en:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Jalisco

La Asociación señaló que hay un mayor consumo de energía en esas instalaciones, ya que consumen un total de 9,9000 gigawatts-hora al año.

El reporte resaltó la importancia de incrementar la infraestructura de generación, transmisión y distribución en México.

Considerando la absorción neta de metros cuadrados de edificación, el mercado inmobiliario industrial ha demostrado un dinamismo sin precedentes, remarcó el estudio.

Incremento de parques industriales en México

Al primer semestre de 2023, se alcanzó un máximo histórico de 2.5 millones de metros cuadrados, un 18% mayor que el mismo período en 2022.

Con referencia al crecimiento del inventario, al segundo semestre de 2023 se registró un crecimiento del 49% respecto al mismo periodo de 2022.

En tanto, los parques industriales en construcción se clasifican según la etapa en la que se encuentran, que van desde el momento en que se cuenta con el terreno, pasando por el trámite y obtención de los permisos necesarios, el desarrollo de la infraestructura, hasta el momento en que pueden iniciar la operación.

Existen 50 parques se encuentran en diferentes etapas, por lo que la entrada en operación será en tiempos distintos.

Según estimaciones de la AMPIP, se espera una cantidad similar de nueva infraestructura en el 2025; es decir, por lo menos 3,800 hectáreas adicionales de tierra industrial para venta entre 2023 y 2025, que traducido a metros cuadrados de superficie significan casi 8 millones de metros cuadrados de naves industriales de nuevo inventario.

Las estimaciones de la AMPIP señalan que se anticipan al menos 4 a 5 años de crecimiento en el sector inmobiliario industrial, tanto en construcción de parques como de naves industriales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores