11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Parques industriales en México crecen 68.5% en cuatro años

Al primer semestre de 2023, se alcanzó un máximo histórico de 2.5 millones de metros cuadrados
Carlos Juárez
Parques industriales

Compartir

En 2019 se tenían registrados 273 parques industriales en México; para el mes de octubre del año pasado se contabilizaron 460. La mayoría ubicados en la franja norte del país, así como en la región del Bajío.

Dichos datos representan un crecimiento de 68.5% en cuatro años (equivalentemente, del 13.9% anual).

Por ubicación, la mayor parte de los parques industriales se sitúan en entidades como Nuevo León, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Guanajuato, por mencionar los cinco principales.

Así lo detalló el estudio Los parques industriales como instrumento de desarrollo nacional: Retos en materia energética, realizado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

El reporte reveló que 91% de los parques industriales en México experimentaron fallas en la provisión de energía durante el 2023, principalmente en:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Jalisco

La Asociación señaló que hay un mayor consumo de energía en esas instalaciones, ya que consumen un total de 9,9000 gigawatts-hora al año.

El reporte resaltó la importancia de incrementar la infraestructura de generación, transmisión y distribución en México.

Considerando la absorción neta de metros cuadrados de edificación, el mercado inmobiliario industrial ha demostrado un dinamismo sin precedentes, remarcó el estudio.

Incremento de parques industriales en México

Al primer semestre de 2023, se alcanzó un máximo histórico de 2.5 millones de metros cuadrados, un 18% mayor que el mismo período en 2022.

Con referencia al crecimiento del inventario, al segundo semestre de 2023 se registró un crecimiento del 49% respecto al mismo periodo de 2022.

En tanto, los parques industriales en construcción se clasifican según la etapa en la que se encuentran, que van desde el momento en que se cuenta con el terreno, pasando por el trámite y obtención de los permisos necesarios, el desarrollo de la infraestructura, hasta el momento en que pueden iniciar la operación.

Existen 50 parques se encuentran en diferentes etapas, por lo que la entrada en operación será en tiempos distintos.

Según estimaciones de la AMPIP, se espera una cantidad similar de nueva infraestructura en el 2025; es decir, por lo menos 3,800 hectáreas adicionales de tierra industrial para venta entre 2023 y 2025, que traducido a metros cuadrados de superficie significan casi 8 millones de metros cuadrados de naves industriales de nuevo inventario.

Las estimaciones de la AMPIP señalan que se anticipan al menos 4 a 5 años de crecimiento en el sector inmobiliario industrial, tanto en construcción de parques como de naves industriales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores