17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá modernizará su plataforma tecnológica para registro de sus naves

Se denomina Sistema de Trámites Marítimos y Registro Electrónico de Naves (REN).
Carlos Juárez
panamá

Compartir

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que entregó la orden de proceder para implementar una nueva plataforma tecnológica para el registro de naves con la intención de optimizar los procesos y facilitar el acceso a la información.

La nueva plataforma tecnológica que utilizará el Registro de Naves de Panamá se denomina Sistema de Trámites Marítimos y Registro Electrónico de Naves (REN).

Involucra una reingeniería y optimización de los procesos, detalló un cable de la agencia informativa AN Panamá.

REN también permitirá establecer nuevas capacidades de gestión para los usuarios, facilitar el acceso a la información y asegurar la confidencialidad de los datos.

También aumentar la eficiencia y rapidez en los servicios brindados y proveer la seguridad informática requerida, todo esto diseñado bajo las mejores prácticas de la industria.

La nueva plataforma podrá estar funcionando en los próximos 12 meses.

Característica del nuevo registro de naves de Panamá

Según la AMP, algunas de las funcionalidades que tendrá la nueva plataforma tecnológica del Registro de Naves de Panamá son las siguientes:

  • Facilitar a nuestros usuarios nacionales y extranjeros la realización de trámites
  • Proveer a los usuarios un medio seguro y electrónico para el pago de sus trámites a través de tarjetas de crédito o débito
  • Mejorar la calidad en la gestión y atención de los trámites, mediante la definición e implementación de reglas de negocio y controles de desempeño, para los puntos de acceso e interoperabilidad del sistema.
  • Minimizar el requerimiento y manejo de documentos físicos dentro de los procesos, mediante la aplicación de tecnologías de autenticación y seguridad digital en gestión documental
  • Maximizar el uso de herramientas tecnológicas de apoyo para la gestión, revisión, aprobación e inscripción de trámites y gestiones interconectadas ante ambas Direcciones Generales.

Otro de los aspectos sobresalientes de este proyecto es la depuración y unificación de las bases de datos.

En la actualidad, los datos correspondientes a nuestra Marina Mercante Nacional se mantienen en sistemas de datos diferentes, los cuales no interactúan entre ellos y en ocasiones no son congruentes entre sí.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores