26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE) - El Gobierno de Panamá informó el pasado miércoles 8 de febrero que ha dado su aval para el establecimiento de dos nuevas zonas francas con la intención de incentivar el empleo, la producción y las exportaciones.

  • El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo, a través del Gabinete (Consejo de Ministros), autorizó la instauración de las zonas francas Tech Valley Free Zone y Panamá Digital Gateway que albergarán en conjunto un total de 740 empresas, incluyendo la primera a la Hyundai Engenier.

Tech Valley Free Zone, mediante la sociedad Galbay Holding Corp., contempla realizar una inversión de 100 millones de dólares con las se generarían unos 1.140 empleos directos y 3.570 empleos indirectos.

Panamá Digital Gateway por su parte, considerada por el Gobierno panameño "la empresa de data center más grande", con una inversión inicial de 11,5 millones de dólares albergará a 620 empresas a fin de mantener la estrategia país de ser el "Hub Digital de la región".

Te puede interesar: Qué es el proyecto PILA y cómo pretende competir con el Canal de Panamá

Esta zona franca tendrá una posición privilegiada que permitirá a grandes empresas de contenidos que estén más cerca de sus usuarios finales, "posicionándose como lugar estratégico para la recepción de nuevos proyectos de cables submarinos, mejorando en consecuencia la competitividad y conectividad de nuestro país", según la información oficial.

Además, señala el Gobierno de Panamá, "con el aterrizaje del cable submarino curie se facilitará la atracción de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Face Book, Amazon, Akamai, entre otros".

En tres años se han logrado "cifras históricas" en el régimen de zonas francas, lo que en gran parte se debe a que el país promueve la "clusterización" y los encadenamientos entre proveedores y clientes en un mismo lugar, agregó.

Destacó en ese sentido que "en el año 2018 se exportaron 78 millones de dólares a través de estas zonas francas mientras que al 2022 esta cifra se duplicó en más de 143 millones en exportaciones".

En Panamá, actualmente, existen 12 zonas francas activas con una concentración en las ciudades de Panamá y Colón, según datos del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá publicados en su página de internet.

Acorde a la misma fuente, dentro de estas zonas francas hay registradas 121 empresas, principalmente operando en Zona Franca Corozal-Marpesca, S.A. (33), Panapark (28) y Zona Franca de Albrook (17), la mayoría dedicadas a actividades de servicios. EFE

fa/gf/bdp

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores