13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Países UE logran un acuerdo contra la pérdida de pellets de plástico en el medioambiente

Se estima que en 2019 se perdieron entre 52 y 184 mil toneladas de pellets de plástico
Redacción TLW®
pallets-plastico-carga-maritima

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Medioambiente de los países miembros de la Unión Europea (UE) fijaron recientemente su posición sobre una normativa para la reducción de las pérdidas de pellets de plástico en el medioambiente en todas las etapas de la cadena de suministro, con medidas aplicadas, entre otros, al transporte marítimo.

Lo acordado por los ministros, que aún debe ser negociado con el Parlamento Europeo, prevé que las medidas para mejorar la manipulación de este material podrían reducir hasta un 74 % las pérdidas de plástico al medioambiente.

"Es un reglamento importantísimo", dijo hoy a su llegada a la reunión la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que consideró que esa legislación es "fundamental, no solo desde el punto de vista medioambiental" sino también "para la contención, para la prevención, para evitar riesgos".

Aseguró asimismo que España "ha sido muy vocal, sobre todo en la incorporación del transporte marítimo, en esa gestión".

Concretamente, el reglamento obligaría a los transportistas a evitar pérdidas de pellets de plástico, así como a limpiarlas en caso de que se produzcan y a informar a las autoridades de su participación en el transporte de este material.

Para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones y unas condiciones de competencia equitativa, los ministros acordaron que los transportistas de fuera de la UE designen a un representante autorizado dentro de los Veintisiete.

El reglamento acordado este martes afectaría también a los operadores económicos que hayan manipulado dicho material de plástico en cantidades superiores a cinco toneladas en la UE, a las empresas encargadas de la limpieza de contenedores y cisternas de estos pellets

Igualmente se verían obligados expedidores, operadores, agentes y capitanes de buques aptos para la navegación marítima que zarpen de un puerto de un Estado miembro o hagan escala en él.

En cuanto al transporte marítimo, el texto acordado exigiría la garantía de que se transporten envases de buena calidad y se suministre información relativa a la carga y otra información técnica.

A ello, se unen las obligaciones de manipulación y limpieza de pellets en caso de vertido que se aplicarían también al transporte por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores.

Según acordaron los ministros, la aplicación de dichas normas en el transporte marítimo se aplazaría un año, respecto al resto de obligaciones establecidas en el reglamento.

El texto también obligaría a las autoridades nacionales a llevar a cabo inspecciones medioambientales y adoptar otras medidas de verificación como parte de un enfoque basado en el riesgo.

Con ello, los operadores de mayor tamaño tendrían que obtener un certificado de conformidad expedido por terceros independientes.

De hecho, todas las empresas (con excepción de las microempresas) estarían sujetas a esta obligación si manipulan más de mil toneladas al año, mientras que aquellas por debajo de dicho volumen deberían de expedir una declaración responsable de conformidad.

Además, los ministros coincidieron en obligar a las autoridades a facilitar acceso gratuito y público a la información relativa a la manipulación de pellets de plástico.

Según señaló el Consejo de la UE, se estima que en 2019 se perdieron entre 52.140 y 184.290 toneladas de este material, utilizado para fabricar productos de plástico, en el medioambiente.

EFE ggm/mb/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores